Huelva, la provincia andaluza donde menos agresiones sexuales se producen
El territorio onubense presenta el menor índice de agresiones sexuales por millón de habitante durante el primer trimestre de 2024 en Andalucía y el segundo menor de toda España
Las tasas más altas las presentan Almería (26), Málaga (20,1), Sevilla (13,9), Cádiz (12,8)
El TSJA ratifica 22 años de prisión para un hombre que abusó sexualmente de los nietos de su pareja durante un lustro
Condenan a 11 años al profesor de danza de Huelva que abusó de cinco menores y grabó material pornográfico

Durante el primer trimestre del 2024 se registraron 1.138 agresiones sexuales en España, un 11,6% mas que hace un año, según datos del Ministerio del Interior.
Huelva es la provincia de Andalucía donde menos agresiones sexuales se produjeron durante el primer trimestre del presente año 2004. Los datos del Ministerio del Interior sitúan a la provincia onubense con los mejores datos de toda la comunidad autónoma y de los mejores de España.
Como se puede apreciar en un gráfico creado por Datadicto, en Huelva se produjeron durante el primer trimestre de 2023 un índice de 3,8 agresiones por cada millón de habitantes. Se trata de una cifra sensiblemente inferior al resto de provincias andaluzas. Sólo se le acercan Granada, con 6,5, y Jaén con 9,6.
Las cifras más altas están en Almería (26), Málaga (20,1), Sevilla (13,9), Cádiz (12,8) y Córdoba (11,6), que están en torno a la media nacional.
👇Según datos del Ministerio del Interior, durante el primer trimestre del 2024 se registraron 1.138 agresiones sexuales en nuestro país, un 11,6% mas que hace un año.
— Datadicto📊 (@datadicto_es) May 28, 2024
🔴Cataluña y País Vasco registran las mayores tasas por habitante. pic.twitter.com/PxKJwIHaKQ
Las 3,8 agresiones por cada millón de habitantes de Huelva, es el mismo índice que presenta Guadalajara y sólo lo mejora Soria, que registró cero. Cerca de estos números está Cáceres, con 5,1, Ciudad Real (6,1), Segovia (6,5) y Teruel (8,9).
Las peores cifras nacionales
Los peores números de agresiones sexuales, según datos del Ministerio de Interior, están en provincias de Cataluña y el País Vasco.Barcelona presenta 45,3 agresiones por cada millón de habitantes y Tarragona, provincia limítrofe, está en 45. En territorio vasco, Álava está en 36, Gipuzcoa en 35,8 y Vizcaya en 32,1. Estas dos últimas cifras las supera Lleida, pegada a las provincias catalanas citadas, con 36,4.
En la Comunidad Valenciana, Alicante es la provincia que registra más agresiones sexuales, 28,7. En Galicia es Pontevedra con 28,6 y en Castilla y León, León con 24,4. En Aragón, Zaragoza con 19,6 y 17,9 en Baleares.