La Universidad de Huelva investirá la semana que viene a Carolina Marín como Doctora Honoris Causa
El acto será el viernes 23 de mayo, a las 12.30 horas, en la Facultad de Derecho del Campus del Carmen
El último título de Carolina Marín: Doctora Honoris Causa de la Universidad de Huelva
Huelva acogerá el Campeonato de Europa de 2026 y Carolina Marín podrá cumplir su deseo de retirarse en casa

La Universidad de Huelva (UHU) investirá a la deportista onubense Carolina Marín como Doctora Honoris Causa, a propuesta del Codeiso, el próximo 23 de mayo.
De este modo, el Solemne Acto Académico de investidura se celebrará el próximo viernes 23 de mayo, a las 12.30 horas, en la Facultad de Derecho del Campus del Carmen.
El Consejo de Gobierno de la UHU en su sesión celebrada el 17 de marzo, oído previamente al Claustro Universitario, dio el visto bueno a un nuevo nombramiento de investidura como Doctora Honoris Causa de la UHU, concretamente a la deportista Carolina Marín, a propuesta del Coideso.
La UHU ya reconoció a esta deportista con su Medalla en 2017, y destacó que «su impacto social ha posicionado a Huelva en el mapa», ya que Carolina Marín es «una de las atletas españolas más valoradas y conocidas a nivel nacional e internacional».
«La combinación de su arraigo en Huelva y el prestigio del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la UHU nos invita a considerar su candidatura para el título de Doctora Honoris Causa, lo que la convertiría en la primera persona nacida en Huelva en recibir este honor», apuntaron desde Coideso, una vez conocido este nombramiento, señalando, además, que el reciente Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024 otorgado a Carolina Marín representa un reconocimiento social a esta destacada deportista onubense.
«La trayectoria de Carolina Marín se ha forjado a través de un proceso de entrenamiento multidisciplinar basado en evidencia científica, lo que constituye un modelo ejemplar para nuestros estudiantes y graduados en esta titulación. Además, la necesidad de referentes femeninos en el deporte es cada vez más reconocida y solicitada por diversas entidades y personas», manifestó el catedrático del Área de Didáctica de la Expresión Corporal del Departamento de Didácticas Integradas de la Facultad de Ciencias de la Educación, Psicología y Ciencias del Deporte de la UHU, Pedro Sáenz.
Sustainable Urban Race
En otro orden de cosas, este jueves, a partir de las 9.30 horas, tendrá lugar en el bulevar del Campus de El Carmen una nueva edición de la Sustainable Urban Race (SUR25). Se trata de una competición de vehículos solares diseñados por estudiantes de secundaria, ciclos formativos y bachillerato.
El proyecto SUR tiene como finalidad sensibilizar a los estudiantes sobre los desafíos energéticos y de movilidad en entornos urbanos. Para ello, los participantes deben aplicar su creatividad e ingenio en el diseño y la construcción de vehículos energéticamente eficientes y sostenibles. La iniciativa educativa exige la fabricación de un vehículo solar eléctrico con un mínimo de tres ruedas, capaz de transportar a una persona.
Todos los equipos reciben un kit de motor con especificaciones uniformes proporcionado por la organización. Además, cada edición incorpora una serie de desafíos tecnológicos que los equipos deben superar, definidos anualmente por la organización.
Cada prototipo debe superar cuatro pruebas clave: eficiencia energética, velocidad, maniobrabilidad y una votación popular a través de las redes sociales. El jurado también valorará aspectos adicionales, como el diseño estético y las innovaciones tecnológicas integradas en los vehículos. Además, siempre que las condiciones del centro educativo lo permitan, se establecerá que los equipos estén compuestos por una proporción equitativa de aproximadamente el 50% de integrantes de ambos sexos.
En esta edición se han inscritos 12 equipos en las categorías de bachillerato, secundaria y ciclos formativos de las provincias de Huelva, Sevilla y Granada. Esto supone la implicación de más de 30 profesoras y profesores y alrededor de 450 estudiantes.