Los accidentes laborales mortales suben casi un 30% en el último año en Huelva

Ya han perdido la vida 11 personas en el trabajo en lo que va de año en relación a las ocho de 2025

Muere un trabajador tras caer de una nave dedicada al mármol en Cartaya

Jornada negra en el tajo: muere un segundo trabajador al caerle un muro en obras en Calañas

Los accidentes laborales suben casi un 30% en Huelva en el último año abc
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un trabajador de 58 años de edad perdió la vida este lunes por la mañana en la localidad onubense de Cartaya tras caer desde una altura de alrededor de diez metros en una nave situada en el polígono industrial La Barca.

Se trataba de un marmolista muy conocido en el municipio que estaba reparando el techo de la nave donde tiene la empresa, que cedió y cayó hacia el interior del inmueble.

El secretario general de UGT Huelva, Sebastián Donaire, ha convocado una concentración este martes a las 10.00 horas en la puerta de la sede del sindicato en señal de duelo y denuncia por este nuevo accidente mortal, que es el undécimo en la provincia de Huelva en lo que va de este año 2025.

Según señalaba Donaire, se trata de una cifra «inasumible» y recalcaba la importancia de que «se cumpla la ley de prevención de riesgos laborales». El líder sindical señalaba que se precisan «más recursos humanos y económicos» para «parar la lacra de la siniestralidad en Huelva».

Los accidentes laborales continúan en aumento en Andalucía, donde en lo que va de año han fallecido 96 trabajadores, 11 de ellos en Huelva. El sindicato UGT ha alertado de que cada cinco minutos se produce un incidente laboral en Andalucía, mientras que la media de muertes se sitúa en un trabajador cada tres días.

Una concentración del sindicato CCOO Huelva para protestar por las muertes en el trabajo h24

Las muertes en accidentes en el trabajo han subido casi un 30% en la provincia onubense en 2025 en relación al año pasado, cuando a estas alturas, es decir, en noviembre, habían fallecido ocho personas.

Rosario Díaz, responsable de Salud Laboral del sindicato CCOO Huelva, señala que «no podemos aceptar estas cifras como si no pasara nada y todo fuera normal. Detrás de cada número hay una persona, un hombre o una mujer, una familia, unos hijos, una vida».

Añade que perciben que, para las empresas, los delegados y delegadas de prevención «suponen una amenaza y en muchos casos, se les acosa laboralmente, simplemente por reclamar medidas de prevención para sus compañeros y compañeras. Eso sin hablar de las evaluaciones de riesgos de los puestos de trabajo tanto físicos como psicosociales, la mayoría obsoletas o inexistentes».

Mal inicio de año

De estos 11 fallecimientos en la provincia onubense, destacan los dos en el mismo día de enero, con una mujer en El Campillo, cuya bufanda se enredó en una máquina, y un hombre en Calañas al caerle encima un muro.

En marzo un trabajador de una empresa colaboradora falleció en las instalaciones de Sandfire Matsa y en mayo un hombre de 50 años, que era trabajador de Aqualia, murió en un accidente laboral en Cortegana.

La de este martes en Cartaya es la undécima víctima mortal en el trabajo en la provincia de Huelva en lo que va de este año 2025.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia