La borrasca Claudia se ceba con la capital y la provincia de Huelva y obliga a activar el Plan de Emergencia por inundaciones
Las intensas lluvias provocan el colapso de la A-476 entre Nerva y El Castillo de las Guardas, donde un tramo de la carretera ha desaparecido y un vehículo ha caído al vacío
En Huelva capital, el entorno de la Avenida de Italia ha quedado totalmente anegado
La borrasca Claudia provoca el desbordamiento de un barranco en Nerva y anega varias calles
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa borrasca Claudia ha golpeado con dureza la provincia de Huelva durante la jornada de este sábado, provocando un elevado número de incidencias que han obligado a la Junta de Andalucía a activar la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones. El desbordamiento de un barranco en Nerva, el rescate de una mujer atrapada en su coche en Nuevo Portil, múltiples anegaciones y cortes de carreteras han marcado un día muy complicado en todo el territorio.
Uno de los sucesos más graves ha tenido lugar en Nerva, donde las fuertes precipitaciones desbordaron el barranco de Santa María sobre las 16.30 horas. El agua ha provocado inundaciones en distintas calles y zonas bajas del municipio, generando una gran preocupación entre los vecinos. Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y bomberos, sin que por el momento se tenga constancia de heridos. La situación también ha sido crítica en Minas de Riotinto, donde el Ayuntamiento ha rogado a la población evitar desplazamientos innecesarios ante las inundaciones en calles y zonas bajas.
La situación en las carreteras es especialmente preocupante, con la A-476 como uno de los puntos más críticos. Por un lado, las intensas precipitaciones han provocado la formación de un enorme socavón en los márgenes de la vía, poniendo en riesgo la estabilidad de la calzada. Pero el incidente más grave se ha producido en el tramo que une Nerva con El Castillo de las Guardas, donde la carretera ha sido literalmente engullida por el agua y parte de la plataforma ha desaparecido por completo, dejando un socavón de varios metros que ha provocado que un vehículo se precipitara al vacío con cuatro ocupantes, según un testigo presencial, que fueron rescatados tras el siniestro. En este caso han actuado los bomberos del Consorcio de la Diputación de Sevilla.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, por su parte, ha desplegado a 37 efectivos de los parques de Ayamonte, Punta Umbría, San Juan del Puerto, Almonte, Valverde del Camino, Jabugo y Riotinto para atender la avalancha de avisos. Una de las intervenciones más destacadas ha sido el rescate de una mujer en la avenida Cristóbal Colón de Nuevo Portil. Su vehículo había quedado atrapado por el agua, que cubría por completo las ruedas, y los bomberos tuvieron que ayudarla a salir del coche.
Las incidencias se han repartido por toda la geografía provincial. En Corrales, se desprendió una chapa metálica en una parada de autobús, mientras que en El Rompido y Nerva se registraron anegaciones en viviendas y garajes. Los bomberos también han trabajado en la retirada de árboles caídos en Pinos de Valverde.
Las carreteras han sufrido igualmente las consecuencias del temporal. El Ayuntamiento de San Bartolomé de la Torre ha informado del corte de la carretera que une el municipio con Villanueva de los Castillejos y de la presencia de grandes balsas de agua en la vía hacia Alosno. En Cartaya, el alcalde, Manuel Barroso, también ha confirmado el corte de varias carreteras. La capital onubense no ha sido ajena al caos, con numerosas calles inundadas por la gran acumulación de agua.
Ante este escenario, el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha pedido «prudencia y precaución» a toda la población andaluza, insistiendo en la importancia de seguir las indicaciones del servicio de emergencias 112 mientras se mantengan los avisos por lluvia y viento activados por la Aemet.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión