Un descuido en la quema de rastrojos estaría detrás del incendio declarado en el entorno del Rocío

La Policía Autonómica ha tomado declaración al presunto responsable

El incendio ha afectado a una parcela en la que había invernaderos

Estabilizado un incendio forestal declarado en el entorno del Rocío

El Condado de Huelva registra el mayor número de incendios hasta agosto

Invernaderos afectados por el incendio sab bomberos huelva
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un descuido en la quema de rastrojos estaría detrás del incendio forestal declarado este martes en el paraje de Montehigo, en el término municipal de Almonte, muy próximo a la aldea de El Rocío. El fuego se inició, según han detallado fuentes policiales, a las 12.20 horas y, según confirmaba el Plan Infoca fue estabilizado a las 13.15 horas gracias a la rápida intervención de los equipos de extinción.

La Policía Autonómica ha tomado declaración al presunto responsable de los hechos, mientras que desde la Policía Local de Almonte se ha recordado que la quema de rastrojos sin autorización ni medidas de seguridad «puede tener consecuencias muy graves», poniendo en riesgo «vidas humanas, viviendas y el valioso entorno natural de Doñana».

El incendio ha afectado a una parcela en la que había invernaderos.

Dispositivo desplegado

En la zona han trabajado de forma coordinada efectivos terrestres y aéreos del Infoca. En concreto, un helicóptero semipesado, dos camiones autobomba, dos tractores de grada y un grupo de bomberos forestales, entre otros.

A primera hora de la tarde, los medios permanecían en el terreno tras su control para proseguir con su remate y liquidación.

Ante el suceso desde la Policía Local se ha lanzado un mensaje de concienciación a la ciudadanía. «Pedimos a todos los vecinos extremar las precauciones y evitar prácticas de riesgo. La prevención es la mejor herramienta para proteger lo que es de todos», han subrayado.

El suceso se produce en plena temporada de riesgo alto de incendios, cuando las condiciones meteorológicas y la sequedad del terreno hacen que cualquier negligencia pueda derivar en un grave peligro para el patrimonio natural y humano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia