Detenidos tres hombres por el robo de 20 toneladas de material en la línea férrea Huelva-Zafra

Los detenidos vestían ropa de trabajo y chalecos reflectantes para pasar desapercibidos mientras robaban el metal a plena luz del día

El tren de la Sierra vuelve a la vida: horarios y precios de la renovada línea Huelva-Zafra

Cierra la línea Huelva-Zafra por obras hasta el año que viene

Parte del material robado guardia civil
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha detenido a tres hombres como presuntos autores del hurto de veinte toneladas de material ferroviario y ha investigado a una cuarta persona por un supuesto delito de receptación. Los implicados sustraían sistemáticamente diverso material metálico que se encontraba acopiado junto a las vías del tren en la línea Huelva-Zafra tras su renovación.

Las investigaciones, enmarcadas en la 'Operación Milano', comenzaron a principios de julio, después de que la empresa encargada de las obras denunciara la sustracción continuada de tornillería y chapas de sujeción de las vías. El material se encontraba distribuido en diferentes puntos de acopio a lo largo del trazado.

A raíz de la denuncia, el Equipo ROCA 2 de la Compañía de Valverde del Camino, con la colaboración del Puesto de Calañas, inició una serie de inspecciones en centros de reciclaje de metales y estableció dispositivos de vigilancia en las zonas afectadas. Gracias a este operativo, los agentes sorprendieron 'in fraganti' a tres hombres en el término municipal de Calañas mientras intentaban sustraer 2.000 kilogramos de material, procediendo a su inmediata detención por un presunto delito de hurto.

Según la investigación, los detenidos se hacían pasar por operarios de alguna empresa vinculada a las obras durante el horario laboral. Para ello, vestían ropa de trabajo y chalecos reflectantes y utilizaban una furgoneta de alquiler para transportar el material sustraído.

Además, las pesquisas permitieron localizar el establecimiento donde se vendía el material robado sin aportar ningún tipo de autorización. En sus instalaciones, los agentes hallaron e intervinieron 3.750 kilogramos de tornillería, que fue reconocida y devuelta a la empresa propietaria. El análisis de los registros del negocio reveló hasta diez entregas de material similar durante los meses de julio y agosto, que sumaban un total de 17.500 kilogramos. Por estos hechos, se investiga al responsable del establecimiento como presunto autor de un delito de receptación.

Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Valverde del Camino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia