Libertad con cargos para dos de los familiares del presunto asesino de El Torrejón detenidos en Isla Cristina
Fueron arrestados por un delito de tenencia ilícita de armas y por amenazar a los vecinos con ellas
Tres detenidos en Isla Cristina vinculados a la guerra de clanes desatada en septiembre en El Torrejón
La Guardia Civil revela cómo se ofrecieron 50.000 euros por localizar al asesino del Torrejón

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ayamonte, en funciones de guardia, acordó el viernes pasado la puesta en libertad provisional de los dos adultos detenidos en Isla Cristina en posesión de armas de fuego, familiares del acusado por la muerte de un hombre en barrio de El Torrejón, en la capital en septiembre de 2024.
Asimismo, según han indicado desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), a estos dos hombres se les ha impuesto como medidas cautelares la obligación de comparecer en sede judicial los días 1 y 15 de cada mes, la prohibición de salida de territorio nacional y la retirada del pasaporte.
En la causa se investiga un presunto delito de tenencia ilícita de armas. En sede judicial, los dos detenidos se acogieron a su derecho constitucional a no declarar. Por estos mismos hechos fue detenido también un menor de edad, que fue puesto a disposición de la Fiscalía de Menores.
Amenazas con armas de fuego
La Guardia Civil llevó a cabo la semana pasada en Isla Cristina una operación en la que fueron detenidas tres personas, entre ellos un menor de edad, familiares del acusado por la muerte de un hombre en barrio de El Torrejón, en la capital en septiembre de 2024. La detención produjo, según indicó el Instituto Armado, por poner «en grave riesgo a la población» y «amenazar« a los vecinos desde una azotea durante la noche, llegando a realizar »disparos intimidatorios«.
Por ello, fueron detenidos por un presunto delito de tenencia ilícita de armas y otro delito contra la seguridad colectiva y en la operación se intervinieron dos escopetas y una pistola, munición de diverso calibre y más de 58.000 euros en efectivo.
La Guardia Civil explicó que esto tendría relación con lo ocurrido el pasado mes de septiembre de 2024 en la barriada de El Torrejón, cuando a causa de una discusión «por rencillas familiares» un hombre murió y otro resultó herido con arma de fuego, lo que desencadenó «un conflicto abierto entre los dos clanes, llegando incluso la familia del fallecido a ofrecer una recompensa de 50.000 euros por información válida que pudieran facilitar la localización la persona fugada».
De este modo, debido a «las constantes amenazas» a la familia del presunto asesino y varios tiroteos en las inmediaciones de sus domicilios de la capital onubense, «montaron durante días vigilancias permanentes con armas de fuego en las azoteas y tejados, con la finalidad de poder defenderse de nuevos ataques». Relacionado con estos hechos, se hicieron virales varios videos de los implicados portando fusiles de asalto, granadas y otras armas.
Finalmente, después de un mes huido, el 11 de octubre de 2024 el presunto autor del asesinato fue localizado y detenido por la Policía Nacional en la localidad de Cerillero (Gijón), «donde un primo suyo le dio refugio». Posteriormente, se registraron nuevos episodios de ráfagas y detonaciones en los barrios afectados por «la disputa entre clanes» a modo de «mensaje intimidatorio».
De este modo, continuaron las amenazas a la familia del presunto asesino, por lo que parte del entorno familiar se trasladó a Isla Cristina y decidió adoptar «nuevamente medidas de seguridad y vigilancias con armas de fuego, apostados en la azotea de la vivienda«. Conformaban turnos de vigilancia y relevos, «llegando incluso a realizar disparos a altas horas de la madrugada y poniendo en peligro la vida de terceras personas».
Dada la «peligrosidad» de la operación, la entrada al domicilio defendido con armas de fuego y las consiguientes detenciones ha sido efectuada por la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil, formada por agentes de élite especializados en este tipo de actuaciones. En la operación también han participado componentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Huelva, Grupo de Información, Servicio Cinológico y Usecic.