ELECCIONES 20-N
CSI-F exige a los partidos un compromiso real para invertir en educación y mejorar la enseñanza pública
13.23 h. El sindicato considera fundamental que los candidatos conozcan la problemática de la educación en el ámbito local. Invita a las formaciones políticas a visitar los centros de Huelva y escuchar a los profesionales de la enseñanza con el objetivo de impulsar el reconocimiento social de los docentes y recuperar el respeto al profesor.
Después de comenzar oficialmente la campaña electoral, el sindicato CSI-F ha exigido un compromiso real con la enseñanza pública por parte de los diferentes partidos que concurren a las elecciones el próximo 20 de noviembre. El sector de Enseñanza de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha querido, en este sentido, hacer llegar a las distintas formaciones políticas sus propuestas en materia de educación.Para CSI-F, uno de los principales retos que deberá afrontar el próximo Gobierno es dar respuesta a la difícil situación que padece la enseñanza pública provocada, entre otras causas, por los cambios sociales, la “dimisión” de la familia como primer agente educador, la inestabilidad del sistema educativo, la escasa inversión en educación, la conflictividad en los centros y la devaluación de la profesión docente.Así las cosas, el sindicato considera fundamental que los candidatos que optan al Congreso y el Senado por Huelva conozcan de primera mano la problemática de la educación en la provincia porque “sólo así podrán proponer soluciones a las necesidades reales que encuentran los docentes en su trabajo del día a día en el ámbito local”. Por esta razón, CSI-F invita a las formaciones políticas a visitar los centros de Huelva y escuchar a los profesionales de la enseñanza con el objetivo de impulsar el reconocimiento social de los docentes y recuperar el respeto al profesor para crear un buen clima de trabajo en el aula. En este sentido el sindicato aboga, como viene haciendo desde hace años, por la consideración del profesor como autoridad pública.Mejorar la ratio, una prioridadPor otra parte la Central Sindical considera prioritario mejorar la ratio profesor-alumno incentivando las contrataciones, pero éste es un asunto “que ningún partido se atreve a abordar” porque supone una importante inversión. Si la ratio supera los 15 alumnos por profesor se considera excesiva, argumenta el sindicato, y “por eso insistimos en que los políticos de la provincia de Huelva se interesen por el funcionamiento de los centros escolares”.Finalmente, CSI-F recuerda que “la educación vertebra las políticas sociales y económicas, de las que tanto alardean los partidos políticos, y es el motor para acelerar la superación de la crisis actual”. Por eso, incide el sindicato, “instamos a los candidatos a abandonar los debates estériles y abordar de forma decisiva la mejora del sistema educativo como eje del progreso de las provincias, las comunidades y el país”.