gripe aviar

Hong Kong suspende las importaciones de huevos y carne de ave procedentes de Huelva por la gripe aviar

Los dos focos detectados recientemente en la provincia de Huelva han provocado esta decisión de las autoridades de esta región de China

Detectado un nuevo foco de gripe aviar en una granja de aves de corral de Valverde del Camino

Alerta sanitaria en Huelva por un brote de gripe aviar: eliminadas 8.500 aves de una explotación de El Cerro del Andévalo

Imagen de archivo de una granja H24
A. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sector avícola de Huelva acaba de sufrir un duro revés. La región china de Hong Kong ha decidido suspender todas las importaciones de carne de ave y huevos procedentes de las granjas de la provincia onubense. Esta decisión se debe al reciente brote de gripe aviar que está afectando a varias provincias de Andalucía y otras de España como Badajoz, Toledo o Guadalajara.

El gobierno de Hong Kong también ha prohibido la importación de aves vivas procedentes de cualquier región de España. Se trata de una noticia que afecta de forma considerable a la economía onubense y la economía nacional en general, pues China es el principal importador a nivel mundial de carne de ave, sobre todo, de patas y alas de pollo.

La provincia de Huelva, una de las más afectadas

Esta decisión de las autoridades chinas llega sólo cinco meses después de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las instituciones aduaneras del país asiático firmaran un protocolo de exportación cuyo objetivo era facilitar la venta de carne de ave y otros derivados procedentes de España.

Este acuerdo, sin embargo, se ha suspendido por completo tras el brote de gripe aviar que está afectando a varias provincias de España, como es el caso de Huelva, donde el pasado 4 de septiembre se declaró un foco de alta patogenicidad (IAPP) en una explotación de El Cerro de Andévalo que obligó a eliminar a 8.500 ejemplares.

Más recientemente también se ha declarado un segundo foco en la provincia de Huelva, esta vez en una explotación de Valverde del Camino con 8.400 ejemplares. Estos dos focos, además de los tres casos de gripe aviar que también se han dado en aves silvestres del entorno de Doñana, han provocado la drástica decisión del gobierno de Hong Kong.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia