El Gobierno aprueba un contrato para adecentar 195 kilómetros de dos de las carreteras más peligrosas de Huelva

Se trata de la N435 para la que se lleva pidiendo el desdoble tanto en Extremadura como en Huelva y la N433, muy afectada por los temporales de lluvias

Tras décadas de promesas y casi cien muertos en diez años, la N-435 de Huelva sigue esperando su desdoble

Uno de los tramos en peores condiciones de la N435 h24

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar un contrato para la conservación de dos carreteras de la provincia de Huelva; concretamente, la N-433, desde la frontera con la provincia de Sevilla hasta Rosal de la Frontera, y N-435, desde el límite con Badajoz hasta El Campillo. Ambas son dos de las carreteras más conflictivas de la provincia.

La duración del contrato, con un valor estimado de 14,5 millones de euros (IVA no incluido), es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses. Incluye requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Además, recoge actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones.

Este contrato está destinado al mantenimiento y conservación de un total de 195,232 kilómetros de carreteras. Las empresas que pujen por la licitación deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera. Por ahora no se saben fechas de inicio de los trabajos.

Creciente malestar

La N-435 es una carretera que comunica Extremadura y Huelva y para la que el PP ha pedido el desdoble. Si bien, desde el Ministerio de Transporte lo descartaron asegurando que los datos sobre intensidad de tráfico no refrendan una obra de ese calibre. El pasado mes de julio, el alcalde de Higuera de la Sierra, Mario Domínguez,remitía una carta al ministro Óscar Puente, la segunda en menos de cinco meses, para insistir en la urgente necesidad de intervenir tanto en la N-433 como en la N-435. «Su situación de deterioro y falta de mantenimiento está generando un creciente malestar entre la población de la comarca y verdaderos problemas de seguridad».

A pregunta de los periodistas, la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha explicado que esta licitación se ha realizado «sin perjuicio de las labores de mantenimiento que se están realizando y se van a seguir haciendo» y que en breve se reanudarán por Zalamea la Real. Rico asegura es «una magnífica noticia», ya que es un contrato de mantenimiento y de conservación dentro de la Red de Carreteras del Estado que va a suponer tres años de inversión para «la mejora y para intentar restaurar cerca de 190 kilómetros también que hace falta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia