sanidad
CSI-F, pionero en crear la figura del 'asesor profesional' para los médicos residentes
12.23 h. Tendrá como principal cometido atender las consultas tanto profesionales como sindicales de los médicos residentes. En un plazo máximo de 48 horas, el asesor -respaldado por la asesoría jurídica- dará respuesta a las dudas de estos internos en prácticas que, durante el periodo de formación, se encuentran con muchas situaciones difíciles a las que no saben cómo enfrentarse.
En una iniciativa pionera en España, el sector de Sanidad del sindicato CSI-F, mayoritario en la sanidad pública, ha puesto en marcha la figura del 'asesor profesional' que tendrá como principal cometido atender las consultas tanto profesionales como sindicales de los médicos residentes. En un plazo máximo de 48 horas, el asesor -respaldado por la asesoría jurídica- dará respuesta a las dudas de estos internos en prácticas que, durante el periodo de formación, se encuentran con muchas situaciones difíciles a las que no saben cómo enfrentarse. Todo ello, asegura el sindicato, garantizando la confidencialidad de los médicos ya que el sistema está basado en una herramienta telemática alojada en la página Web. Se trata de un sencillo cuestionario donde se registra la consulta on-line. Este proyecto de CSI-F ha sido fruto de cuatro años de trabajo recopilando información sobre la labor del residente con el objetivo de establecer un diagnóstico lo más ajustado posible a la realidad de los internos. De esta forma, se pretende resolver consultas relacionadas con la formación, los problemas laborales (especialmente cuando la Administración ofrece contratos abusivos), incumplimientos del estatuto del residente, excesos de horarios, rotaciones, falta de autorización de la labor clínica o la responsabilidad asistencial. Precisamente la responsabilidad asistencial es uno de los temas que generan mayores problemas para los residentes sobre todo en lo referente a la obligación de la firma de altas clínicas sin supervisión. Por este motivo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios apuesta por la “responsabilidad tutorizada” para que el interno pueda conceder el alta pero siempre con supervisión en función del grado de desarrollo de la residencia. Situación preocupante Por otra parte, CSI-F ha mostrado su preocupación por la situación actual de los residentes ya que desde 2008 no se ha modificado su Estatuto. Entre otras cuestiones, el sindicato aboga por la limitación de las guardias; las rotaciones fuera de los centros si así les corresponde a los internos; el respeto a la categoría profesional para realizar las rotaciones; y facilitar la acreditación de la actividad docente y asistencial que se les exige para superar este periodo formativo .