Almacenaje y el suministro de papelería ya es privado

CSI-F advierte que el hospital Juan Ramón Jiménez ha comenzado a privatizar servicios

11.50 h. Sin previo aviso y sin contar con los trabajadores y los sindicatos. Así ha comenzado a gestionarse la primera privatización de servicios del hospital Juan Ramón Jiménez de la capital según ha denunciado el sindicato CSI-F, primera fuerza en la sanidad pública onubense.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Central Sindical ha advertido, en este sentido, que el almacenaje de material fungible (desde jeringuillas y gasas hasta cuadernos y bolígrafos) y su posterior distribución en las plantas del área hospitalaria se ha externalizado desde el pasado mes de septiembre tras la fusión de los almacenes de la provincia de Huelva centralizándolos en el Juan Ramón Jiménez.CSI-F revela que se ha contratado a una empresa privada que está repartiendo los pedidos de almacén por las dependencias del hospital sin estar identificados “deambulando por áreas restringidas sin los permisos oportunos”.Este trabajo antes era realizado por celadores de almacén que han visto reducida su plantilla por la privatización y, además, tienen que seguir preparando los pedidos para que el personal externo los distribuya posteriormente en las diferentes áreas sanitarias. Otra de las externalizaciones que se ha puesto en marcha se refiere al servicio de papelería que se suministra en el Juan Ramón Jiménez y en toda la provincia onubense. Ahora, una empresa privada es la encargada de repartir este material con personal ajeno al hospital. Sin explicacionesTodas estas medidas se han llevado a cabo sin informar previamente a los sindicatos y sin dar explicaciones de estas primeras privatizaciones de servicios en la sanidad pública onubense y que está suponiendo un primer recorte de trabajadores.Así las cosas, CSI-F teme que éstas no sean las únicas externalizaciones que se pongan en marcha con la excusa de recortar gastos, un argumento que carece de validez según el sindicato ya que “las contrataciones externas suponen un gasto adicional e innecesario ya que existe plantilla que ya realizaba esas funciones”. “No es coherente”, continúa CSIF, “pagar a una empresa de transportes cuando el hospital cuenta con cinco celadores-conductores”.Por estos motivos, la Central Sindical exige a la Delegada de Salud, María José Rico, y al Gerente del Juan Ramón Jiménez, Rafael García-Vargas, que “den la cara y expliquen la adopción unilateral de estas medidas extremas que están conllevando la pérdida de puestos de trabajo y una merma en el servicio prestado al paciente”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia