EN PLENO ESTADO DE ALARMA

CSIF considera “prematuro” que Correos reanude desde este jueves el reparto por las tardes y amplíe su horario

13.58 h. El sindicato CSIF ha considerado una decisión “prematura” que, en pleno estado de alarma, Correos aumente a partir de mañana el horario de 61 de sus oficinas en todo el país, una de ellas la central de Huelva, y reanude el reparto de notificaciones por las tardes.

CSIF considera “prematuro” que Correos reanude desde este jueves el reparto por las tardes y amplíe su horario

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 En concreto, Correos abre media hora más en las oficinas que considera más sobrecargadas de trabajo (de 9,30 a 13,30 horas) y retoma el reparto de notificaciones por la tarde, que llevaba suspendido desde que se decretó el estado de alarma.

El Sector de las Entidades Públicas Estatales (EPE) de CSIF ha lamentado esta decisión de la empresa postal y entiende que es precipitada dadas las circunstancias. En este sentido, ha recordado que en Correos se registran casi casi 1.000 positivos y cerca de 3.000 empleados y empleadas en cuarentena  a nivel nacional. En Andalucía, son más de un centenar los trabajadores que han resultado contagiados, según los datos de los que dispone el sindicato. En Huelva, de momento no hay positivos confirmados.

En relación a la ampliación de horarios, a juicio de la central sindical “en la situación actual, no debería cargarse a los empleados de Correos con un trabajo que ahora mismo se puede evitar”. Además, recuerda que hay que respetar las instrucciones de la empresa y no asistir a centros de trabajo en los que los empleados no pueden trabajar un día sí y otro no, tal y como está estipulado en las instrucciones, porque no hay efectivos suficientes.

Correos: es por el incremento de la actividad

El incremento de la actividad económica desde el lunes 13 de abril y, en general, la percepción de que progresivamente se ha ido haciendo una utilización mayor de las oficinas, constituyen los motivos para ampliar el horario de atención al ciudadano hasta las 13.30 en 61 oficinas de toda España, según ha explicado Correos mediante un comunicado.

Además, ha recordado que solo presta el servicio postal público obligatorio, con el personal mínimo imprescindible para garantizárselo a todos los ciudadanos y empresas de España. Para ello, ha reorganizado su operativa y ha implementado nuevos protocolos de actuación que permiten asegurar la continuidad del servicio público, protegiendo al mismo tiempo, y de manera prioritaria, la salud de sus trabajadores y de sus clientes. 

Desde el 10 de marzo, CORREOS está ofreciendo que se queden en casa las personas que comunican estar incluidos en grupos de riesgo (enfermedades respiratorias, inmunodeficiencias o gestantes) o con necesidad de conciliación familiar por cuidado de hijos o mayores dependientes. Se han aplicado medidas de flexibilidad horaria, cambios de turno, turnos alternos y teletrabajo.

Se ha ampliado como colectivo especialmente sensible a los mayores de 60 años, conforme a las indicaciones remitidas del Ministerio de Sanidad (Centro de Coordinación de Alerta y Emergencias Sanitarias). Estas personas permanecerán en su domicilio, aplicándose medidas de teletrabajo en aquellos casos que sea compatible con su actividad.

La semana pasada, en total, trabajaron 13.167 profesionales, lo que presenta el 24,82% por ciento de la plantilla y se atendieron a un total de 65.572 ciudadanos o empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación