administración autonómica

CSI-F arrasa en las elecciones de la Junta con 10 delegados y el 44% de los votos

El sindicato CSI-F ha ganado las elecciones que hoy han tenido lugar en la Administración andaluza con unos contundentes resultados: un total de 10 delegados (de los 23 a elegir) y 505 votos (un 44,3%). Con estos datos CSI-F es además el sindicato más votado duplicando el apoyo recibido hace cuatro años; prácticamente la mitad de las papeletas ha sido a favor de esta fuerza sindical.

CSI-F arrasa en las elecciones de la Junta con 10 delegados y el 44% de los votos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los funcionarios de la Junta de Andalucía de la provincia de Huelva han elegido esta mañana a los 23 delegados sindicales que los representarán durante los próximos cuatro años en la Junta de Personal. En total 1.632 trabajadores (de las distintas delegaciones y los centros periféricos) estaban llamados a las urnas después de 15 días de campaña, de los que 1.166 han ejercido su derecho al voto lo que representa un 71,4%. Tras el recuento de las cinco mesas electorales, ubicadas en diferentes delegaciones de la capital en horario de 9.00 de la mañana a 15.30 horas, el sindicato CSI-F ha ganado las elecciones con unos contundentes resultados: un total de 10 delegados (de los 23 a elegir) y 505 votos (un 44,3%). Con estos datos CSI-F es además el sindicato más votado duplicando el apoyo recibido hace cuatro años; prácticamente la mitad de las papeletas ha sido a favor de esta fuerza sindical.La Central Sindical Independiente y de Funcionarios no sólo revalida su posición como primera fuerza en la Junta de Andalucía en Huelva sino que amplía su presencia con una mayoría tanto en número de votos como en representantes. Es destacable que la segunda organización se quede a más de 150 votos y con 3 delegados menos que CSI-F. De la misma forma, los sindicatos de clase -defensores de la reordenación del sector público- han recibido el “castigo electoral” de los trabajadores: CCOO se queda sin delegados y UGT arranca sólo 2 gracias al resto.Antonio Tur Cañavate, cabeza de lista de CSI-F y responsable del sector de la Junta de Andalucía de este sindicato, ha manifestado su “agradecimiento por el apoyo recibido ya que este resultado, además de reflejar el descontento por la politización de la Junta de Andalucía, también es consecuencia del trabajo realizado durante estos cuatro años en los que hemos sido la primera fuerza sindical”. Esto significa, prosigue el responsable de CSI-F, “que hemos respondido a las expectativas creadas dando respuesta al problema del funcionario de la Junta”.En esta misma línea, Tur Cañavate reitera que “después de un año de manifestaciones contra la reordenación del sector público andaluz se ha demostrado que los trabajadores no estábamos equivocados ya que los votos recibidos por CSI-F demuestran que la mayoría de los empleados de la Junta está en contra de la transformación de la Administración en agencias instrumentales”. En cuanto a las futuras líneas de trabajo, la Central Sindical se concentrará en la recuperación de las retribuciones anteriores a 2010, el inicio de las negociaciones de la futura Ley de la Función Pública andaluza, un nuevo acuerdo de condiciones de trabajo de los funcionarios, el fomento de la promoción interna, la reactivación de las ofertas de empleo público y la profesionalización de la Administración mediante acceso por concurso hasta los puestos de director general, entre otras medidas. En esta nueva etapa, CSI-F dará continuidad a las reivindicaciones contra la Ley de reordenación del sector para lo que está previsto, como siguiente paso, una manifestación de protesta el próximo jueves 5 de mayo. Datos electoralesCon relación al índice de participación en estas elecciones sindicales, de los 1632 trabajadores de la Junta llamados a votar han ejercido su derecho 1166 lo que representa el 71,4%.TOTAL VOTOS:  En total han sido 1.166 los votos emitidos, 1.138 obtenidos por las cinco candidaturas, 20 en blanco y 8 nulos. Los porcentajes de voto y la representación de los cinco sindicatos (CSI-F, CCOO , UGT, Ustea y Safja) que han presentado candidatura son:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia