movilización del 15-S en Madrid
CSI-F hace un llamamiento a la movilización para frenar los recortes y la 'política abusiva' del Gobierno
12.00 h. En torno a 200 personas, entre delegados, afiliados y simpatizantes del sindicato CSI-F en la provincia de Huelva, participarán en la manifestación del próximo sábado 15 de septiembre en Madrid convocada por la plataforma de la Cumbre Social. El sindicato ha organizado una marcha desde Huelva que partirá el viernes por la noche con tres autobuses cuyo destino será la estación de Atocha donde se unirán al resto de asistentes llegados desde todo el país.
El presidente de la Unión Provincial de CSI-F en Huelva, Rafael Gavilán, invita” a todos los ciudadanos a sumarse a las reivindicaciones ya que sólo con el esfuerzo y el consenso de toda la sociedad y de todos los actores sociales conseguiremos frenar esta política abusiva de recortes que lleva imponiendo el Ejecutivo central del Partido Popular desde su llegada al Gobierno”.En este sentido, Gavilán hace un llamamiento a la movilización “para mostrar nuestro rotundo rechazo a las medidas de ajuste que están asfixiando a los trabajadores y que lejos de crear empleo lo está precarizando y facilitando el despido”.De la misma forma, el máximo responsable de CSI-F en Huelva asegura que la participación ciudadana es “de vital importancia” no sólo el 15 de septiembre sino en todas las protestes que se lleven a cabo para evitar “nuevos recortes y más políticas intervencionistas desde la Unión Europea”. Gavilán hace hincapié en el hecho de que “si no llevamos el descontento a la calle, el Gobierno seguirá gobernando a golpe de decreto dilapidando los derechos laborales y retrocediendo más de 30 años en logros sociales”.“No podemos consentir que, mientras se siguen manteniendo gastos innecesarios y superfluos que continúan engrosando el déficit público, el peso de la crisis y de los recortes recaiga sobre los trabajadores, los desempleados y los jubilados”, lamenta Rafael Gavilán. “Por ello- insiste-, no podemos quedarnos de brazos cruzados y esperar una nueva ocurrencia del Ejecutivo de Mariano Rajoy, cada vez más entregado a las directrices de Bruselas”.Por otra parte, el presidente de la Central Sindical menciona especialmente “el atropello que se está cometiendo en el sector público con la reducción de trabajadores y el tijeretazo a sus sueldos en un intento de lavar la imagen del Gobierno de cara a los mercados a costa de la sanidad, la enseñanza, la justicia y otros servicios públicos esenciales para el ciudadano”.Finalmente, desde CSI-F se invita a la ciudadanía a participar en la manifestación del 15-S “para hacer frente a un Gobierno que, lejos de solucionar los problemas económicos y financieros, está condenando a las actuales y futuras generaciones fomentando el empleo precario, la reducción de los derechos laborales y la disminución de las prestaciones sociales”.