PROTESTA EMPLEADOS PÚBLICOS

CSI-F asegura que el sector público es el más afectado por la “política abusiva de recortes” del Gobierno

19.24 h. El sindicato, como integrante de la Plataforma Intersindical de Empleados Públicos, ha participado en una concentración de protesta contra los planes de ajuste. “Nos hemos unido para defender a unos trabajadores que desde hace más de dos años están siendo los principales afectados por las abusivas políticas de recortes de los diferentes Gobiernos”, han declarado.

CSI-F asegura que el sector público es el más afectado por la “política abusiva de recortes” del Gobierno

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A las seis de latarde y a pesar de que el tiempo no ha acompañado, la plaza de las Monjas de lacapital se ha convertido en el escenario del descontento de los empleadospúblicos onubenses. Más de 300 trabajadores de este sector se han congregadodurante media hora convocados por la Plataforma Intersindical de EmpleadosPúblicos para mostrar nuevamente el rechazo a los recortes que se vienenorquestando desde el Gobierno central del Partido Popular. El sindicato CSIF,como integrante de esta plataforma, ha protagonizado junto al resto deorganizaciones del sector público esta concentración de protesta en la que “noshemos unido para defender a unos trabajadores que desde hace más de dos añosestán siendo los principales afectados por las abusivas políticas de recortesde los diferentes Gobiernos”, según ha manifestado el presidente de la CentralSindical Independiente y de Funcionarios en Huelva, Rafael Gavilán.

El máximo responsablede CSI-F en la provincia ha lamentado que “sean los empleados públicos los quesiempre estén en el centro de la diana de la Administración pagando con lareducción de sus sueldos y sus derechos los despilfarros y la mala gestión dela clase política”. Gavilán ha asegurado que “nos hemos convertido en la cajade ahorros donde meter la mano cada cuando hay que afrontar nuevos repuntes de la crisis o aprobar más medidas contrael déficit”.

CSI-F recuerda que este colectivo, en su gran mayoríamileurista, ha perdido entre un 30% y un 35% de poder adquisitivo en losúltimos años además de ver recortados sus derechos y modificadas “de formaunilateral” sus condiciones laborales. A esto se suma la no renovación de loscontratos en las distintas administraciones, la no cobertura de las bajas o lareducción de recursos “con un claro detrimento de los servicios que se ofrecena la ciudadanía”, ha puntualizado Rafael Gavilán.

 “Faltan médicos enAtención Primaria; este curso escolar hay menos docentes interinos en loscentros; no hay suficiente personal en los juzgados; y, por si la congelaciónde la oferta pública de empleo y la no reposición de efectivos no fueran suficientes,tememos que con la nueva reforma laboral comiencen los EREs en las distintasadministraciones con despidos masivos, especialmente en los ayuntamientos conproblemas para pagar las nóminas de sus trabajadores”, señalaba Rafael Gavilánen el templete de la plaza de las Monjas.

 Por todo ello, CSIFparticipará activamente en todas las medidas de protesta que se lleven a cabodesde la Plataforma Intersindical de empleados públicos y, en palabras deGavilán, “seguiremos liderando la defensa de este sector para evitar unretroceso de más de 30 años en derechos y logros sociales y laborales”.Finalmente, la Central Sindical apuesta por una “necesaria” reforma de lasadministraciones públicas para mejorar su funcionamiento “sin que sirva dejustificación de más despidos ni una merma en la calidad de la atención alciudadano”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia