Continuarán con movilizaciones
CSI-F se encierra en la Agencia Tributaria como protesta a las políticas de recorte del Gobierno central
11.56 h. Sobre las once de la mañana, una veintena de sindicalistas de CSI-F se han encerrado en la Delegación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria del Paseo Santa Fe para mostrar nuevamente su rechazo y desacuerdo con las políticas de recorte del Gobierno central del Partido Popular.


Los manifestantes han recordado las consecuencias que están teniendo los recortes para la sociedad y los servicios públicos en general y han dado un toque de atención al Ejecutivo central que debe “gobernar para los ciudadanos y no contra ellos”.
El lugar elegido para el encierro ha sido una administración pública para escenificar cómo este sector ha sido el más afectado por las diferentes medidas de recorte y que han supuesto -en los últimos dos años- una merma del sueldo de los trabajadores en más del 30%. Una situación que se agrava si se tiene en cuenta que los empleados públicos en su gran mayoría son mileuristas.

Por otra parte, el máximo responsable de CSI-F en Huelva, Rafael Gavilán, participante en el encierro junto con el Comité Ejecutivo de la Unión Provincial ha explicado que se deben promover este tipo de iniciativas de presión “sin llegar al extremo de una huelga general que el país no puede soportar y que nos lleva a una peligrosa senda que recuerda mucho al camino seguido por Grecia y que puede alentar un rescate que nos entregaría totalmente a la Unión Europea”. Gavilán explica que estas protestas están dando sus frutos ya que el Gobierno central ya ha abierto la comisión para reformar las Administraciones Públicas y se ha comprometido por escrito a convocar las mesas de negociación para abordar el tema de las condiciones laborales de los trabajadores.
Continuarán las movilizaciones
En este sentido, el Presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha asegurado que “desde este sindicato vamos a continuar con las movilizaciones en contra de los recortes porque el país no puede sostenerse más tiempo con una política de reducción de inversión y nulos incentivos” al tiempo que alienta a la ciudadanía a no desmotivarse “en esta lucha”. La reforma laboral que está facilitando y abaratando el despido, la subida del IVA, la reducción de las prestaciones y los nuevos Presupuestos Generales del Estado son algunas de las razones que “nos motivan para seguir pelando y evitar que los ajustes sigan recayendo sobre los trabajadores y el ciudadano medio a los que se les exige más sacrificios con escasas perspectivas de mejora en los próximos años”.