enseñanza

CSI-F defiende los deberes escolares porque 'desarrollan el esfuerzo y mejoran los resultados académicos'

11.43 h. Las posiciones a favor y en contra de los deberes escolares se contraponen a menudo valorando su idoneidad y su utilidad. En este marco, el sector de Enseñanza de CSI-F considera que asociaciones como la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos 'tergiversan' parte de la realidad sobre la conveniencia o no de las conocidas tareas buscando sólo sus intereses y obviando parte de la compleja situación existente.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este sentido, la Central Sindical cree que no se puede simplificar el debate achacando la culpa del fracaso escolar a los deberes escolares ya que el actual sistema educativo “adolece de numerosos problemas estructurales y de recursos”.Desde la organización se subraya que los deberes contribuyen a inculcar el valor del esfuerzo y posibilitan la mejora académica del alumno. Por tanto, “si determinadas asociaciones no les dan a las tareas la importancia que realmente tienen se está contribuyendo a desmotivar a los hijos y, en consecuencia, a los propios docentes”. En este contexto, CSI-F recuerda que maestros y profesores manifiestan de forma mayoritaria que los padres aprueban los deberes, muchos de ellos incluso los reclaman directamente.Otro motivo de controversia en torno a los deberes son las desigualdades que pueden generarse entre los alumnos según tengan ayuda o no de sus padres para realizar estas tareas. Sin embargo, CSI-F asegura que los ejercicios se mandan sobre materia dada y explicada suficientemente de modo que los estudiantes pueden realizarlos solos y no tienen por qué crearse tensiones familiares.Una hora de deberesEn cuanto al tiempo que deben dedicar los alumnos a realizar los deberes que se mandan para casa, CSI-F señala -basándose en opiniones recogidas entre los docentes- que una hora es suficiente, pudiéndose alargar algunos días hasta la hora y media. “Los jóvenes deben tener tiempo libre y realizar otro tipo de actividades a las meramente escolares”, asegura el sindicato. Por todo ello, insiste en que las tareas, justamente dimensionadas y diseñadas para los objetivos que se persiguen “siguen teniendo su encaje en el aprendizaje y lejos de criminalizarlas injustamente y menospreciarlas deben reforzarse”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia