obedecen a 'causas coyunturales'

CSI-F celebra el descenso del paro pero no atisba un cambio de tendencia

12.49 h. Tras conocer los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de febrero, el sindicato CSI-F celebra el nuevo descenso del número de desempleados con una bajada de 957 personas (-1,46%) aunque considera preocupante que la provincia onubense se siga manteniendo por encima de los 64.000 parados.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este sentido, la Central Sindical cree que la segunda caída consecutiva del desempleo en Huelva obedece a causas coyunturales directamente relacionadas con las campañas agrícolas (ya ha comenzado la fresera) “que no son sino un espejismo que esconde la estacionalidad y la temporalidad del empleo en la provincia”. Por este motivo, la organización no atisba un cambio de tendencia en el mercado de trabajo onubense que de forma puntual remonta las cifras del paro.

CSI-F, aunque aplaude los datos, tilda de “insuficiente” la bajada en un “contexto dramático con más de 64.000 personas sin trabajo”. El sindicato opina que la inestabilidad y la precariedad en los puestos que se crean, amparados por la reforma laboral, hacen imposible la consolidación de la recuperación del mercado de trabajo más allá de los meses de tradicional repunte.

La buena dirección, explica CSI-F, pasa “inexorablemente” por el fomento de los incentivos a la contratación especialmente entre los jóvenes y en el nicho de población que se ha quedado sin trabajo a partir de los 45 años. El principal problema, argumenta la Central Sindical, es que “la actual crisis está consiguiendo que se dé por bueno cualquier puesto aunque sea precario y que se cercenen continuamente los derechos laborales. Esto, a largo plazo, va a tener consecuencias importantes a nivel social y económico ya que repercute directamente en la confianza y, por ende, en el consumo”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia