HA PARTICIPADO UN CENTENAR DE DOCENTES

El 98% del profesorado está desilusionado y desmotivado, según un estudio de CSI-F

12.44 h. Acoso burocrático, falta de respeto del alumnado, aumento horario y falta de apoyo de la Administración dibujan el perfil del profesorado de Secundaria, según una encuesta del sector de Enseñanza del sindicato CSI-F.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras la realización de una nueva encuesta por parte del sectorde Enseñanza del sindicato CSI-F,los resultados revelan que un 98% de losdocentes está desmotivado y desilusionado en el desempeño de sulabor. Ésta es una de las principales conclusiones que arroja este estudio realizadoa través de la página web de la central sindical en la que ha participado un centenar de docentes de institutos de la provincia de Huelva.

A tenor de estos datos, CSI-F recuerda que los profesores deSecundaria han sufrido, en un cortoespacio de tiempo, un deterioroprogresivo de sus condiciones laborales. A estos recortes se suman, además,las dificultades intrínsecas de la actividad educativa con estudiantes en estafranja de edad lo que está provocando que los docentes se sientan especialmente“castigados, estresados y desmotivados un entorno nada favorable.”

Una de las cuestiones que se plantearon en la encuestaabordaba los efectos que pueden estar causando los recortes en la calidad de la educación. Pues bien, más del 86% opinaque los ajustes están suponiendo un importante retroceso en el sistema público de enseñanza.

En la misma línea, se contemplaron otro tipo de problemasque también preocupan al profesorado de Secundaria. La burocracia destaca como uno de los principales inconvenientes,concretamente para el 75% de los encuestados; el respeto del alumnado preocupa a más del 67%, su comportamiento enclase al 64% y el trabajo y la predisposiciónde los estudiantes frente al proceso de aprendizaje a más del 66% de losdocentes. Además, en esta visión de conjunto, los problemas relacionados con laconvivencia inquieta al 77%, y elapoyo que prestan los padres y madres a la labor docente a más del 44%.

Otro de los temas que focalizan el descontento de estecolectivo es el incremento del horarioy sus consecuencias. A la pregunta “¿el aumento del horario lectivo te estáobligando a dar materias distintas a la tuya?”, casi el 46% asegura queefectivamente está dando otras asignaturasque no tienen nada que ver con su especialidad.

También se han mostrado casi unánimes al consultarles sobrela necesidad de una ley que regule la autoridad docente. CSI-F recuerda queprecisamente en estos tramos educativos se produce la mayoría de agresiones yproblemas graves de convivencia; de ahí que el profesorado de Secundariaconsidere prioritaria esta normativa y así lo manifiesta el 93% de los mismos.

Respecto al apoyo dela Administración educativa, los encuestados manifiestan mayoritariamente,más del 92%, que “no se sienten apoyados por la misma” y, lo que es aún máspreocupante, el 98% del profesorado afirma estar desmotivado y desilusionado.

Por todo ello, el sector de Enseñanza de CSI-F ha queridotrasladar estas opiniones a la sociedad y a la Administración “que parece vivirde espaldas a la problemática educativa prestando más atención a lasestadísticas que al día a día en las aulas”. Como se deduce de los datos, lasituación en los centros es cada vez más complicada, con mayores problemas ymenos recursos “en detrimento de la calidad de la educación pública”.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia