ante 'la actitud déspota' del ayuntamiento

La Policía Local de Isla Cristina anuncia movilizaciones si no se regulariza el pago de la nómina a los trabajadores

15.01 h. El sindicato CSIF, que exige al equipo de Gobierno que liquide los atrasos pendientes y garantice el abono de los salarios tras recibir el 30% del canon de Giahsa que quedaba pendiente, ha anunciado que la Policía Local comenzará las protestas “de forma inmediata y de manera indefinida”, ya que “no se trata de una cuestión de falta de recursos sino, más bien de algún tipo de estrategia política'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un mes más, y a pesar de haber recibido el 30% del canon de Giahsa que quedaba pendiente después de percibir varios adelantos, los trabajadores del ayuntamiento de Isla Cristina siguen sin cobrar su nómina. Así lo ha denunciado la sección sindical de CSIF en este consistorio tras las declaraciones realizadas por la alcaldesa de la localidad, la socialista María Luisa Faneca, asegurando que “no hay dinero y no hay previsión de pago, como mínimo, del 10 de diciembre en adelante”.Estas manifestaciones han indignado a los empleados públicos ya que “el Ayuntamiento debería tener liquidez suficiente para pagarnos las nóminas en tiempo y forma después de percibir el 30% del canon de Giahsa”, según han indicado desde la sección sindical de CSIF. Por ello, y ante “las continuas evasivas del equipo de gobierno para normalizar los pagos después de dos años de irregularidades”, el colectivo de funcionarios de la Policía Local de Isla Cristina junto con sus familiares tiene previsto iniciar un calendario de movilizaciones esta misma semana si no se soluciona el problema sabiendo que la corporación tiene fondos para afrontar las retribuciones de la plantilla (actualmente se adeuda la paga extra de junio y la nómina de noviembre).En este caso, la Policía Local comenzará las protestas “de forma inmediata y de manera indefinida” ya que, como apuntan desde el colectivo, “no se trata de una cuestión de falta de recursos sino, más bien, de algún tipo de estrategia política de la que están siendo víctimas todas las familias que dependen del ayuntamiento”.En este sentido, CSIF asegura que además del canon de Giahsa el consistorio también ha percibido otro montante de la Diputación Provincial; “desconocemos en qué tipo de gestiones se ha desviado ese enorme capital, pero lo más vergonzoso es que esas gestiones sean más importantes que pagar a los trabajadores dejando sin ingresos, una vez más, a decenas de familias”.Por todo ello, desde la Central Sindical se asegura que, aunque se ha tratado de no llegar a conflicto para mantener la buena armonía entre los trabajadores y el consistorio y garantizar la buena marcha de los servicios en la localidad, en vista de “la actitud despótica” del equipo de gobierno “vamos a dar respuesta como sindicato a las demandas de los trabajadores para movilizarnos y, además, apoyaremos las iniciativas individuales que cada uno quiera emprender para defender su salario”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia