EDUCACIÓN
CSIF inicia la campaña ‘Si es público es bueno’ para promover la matriculación en centros públicos
12.43 h. El sector de Enseñanza del sindicato señala “la democracia, la inclusión y la igualdad de oportunidades como valores incuestionables” de los centros públicos de enseñanza en una campaña previa al plazo de matriculaciones.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, hapuesto en marcha la campaña ‘Si espúblico es bueno’ para apostar por los centrospúblicos de enseñanza justo antes del inicio del periodo de matriculacionesque se abre el próximo día 1 de marzo para el curso escolar 2014-2015 tanto enlos centros públicos como en los concertados y privados de la comunidadandaluza.
Según el sector de Enseñanza de CSIF, durante el próximocurso se registrará de nuevo un descensode demanda en el primer ciclo de Educación Infantil, motivada por eldescenso de la natalidad, y que acusará la marcha de familias de inmigrantes asus países de origen por los efectos de la crisis económica. Para la central sindical,“esta visión más amplia y profunda de la actual crisis económica nos lleva,precisamente, con más vehemencia si cabe a defender la educación pública porsus valores integradores, solidarios yde servicio público”. Por eso -explica- “la elección de centro educativo para matricular a los hijos e hijastiene en estos momentos un valor añadido, casi plebiscitario, con el que nosólo rellenamos unos impresos de ingreso sino que apostamos claramente por unmodelo educativo. La enseñanza públicanos ofrece igualdad de oportunidades, equidad, democracia, transparencia y estáexenta de condicionantes ideológicos y de otra índole”.
Con su campaña ‘Si es público es bueno’, CSIF incentiva de esta forma la matriculaciónen los colegios e institutos públicos y recuerda a los padres y madres laimportancia de su participación y compromiso en la defensa del modelo público de la educación, “ése que pagamos todosy con el que nos jugamos mucho”.
Frente a las informaciones economicistas, que resaltan lossupuestos beneficios de la enseñanza concertada y el ahorro que este tipo deeducación supone para la Administración educativa, CSIF puntualiza que “ni la enseñanza pública es cara ni laconcertada es barata, y no es de recibo que este debate se reduzca a un temapuramente mercantil”. En este sentido, la Central Sindical recuerdafinalmente que diversos estudios demuestran que precisamente los colegiosconcertados son “casi un 70% más carosque los públicos para las familias”.