pide un 'mayor esfuerzo'

CSIF exige que salgan todas las vacantes en el concurso de traslados del cuerpo docente

14.05 h. El sector de Enseñanza, que pide el aumento de la tasa de reposición al 100%, lamenta que no se apruebe una oferta de empleo público suficiente para paliar el grave déficit de personal que sufre la enseñanza pública española.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha exigido un “mayor esfuerzo” para lograr que todas las vacantes se vean reflejadas en el Concurso General de Traslados del cuerpo docente. Este proceso, según se explica desde el sector de Enseñanza de la organización, “es un derecho y una necesidad fundamental de maestros y profesores, obligados a una movilidad extraordinaria desde su incorporación al cuerpo docente, para ofrecerles las máximas posibilidades de lograr el destino deseado, lo más cercano posible a su lugar habitual de residencia lo que facilitaría, en muchos casos, la conciliación de la vida laboral y familiar”.

CSIF considera, en este sentido, que la Administración “no puede continuar con su postura conservadora acabando con las expectativas de miles de docentes que esperan mejorar su situación en el Concurso de Traslados”, convocado ya este año y cuyo periodo de solicitud abarca del 6 al 24 de noviembre.

En paralelo, el sector de Enseñanza ha lamentado también que no se haya negociado la oferta de empleo público anunciada la semana pasada. De igual modo, entiende que esas plazas “no paliarán en absoluto el tremendo déficit de personal que sufre la Enseñanza pública, por lo que CSIF seguirá defendiendo una tasa de reposición del 100%”.

Entre los criterios para elaborar las vacantes del próximo Concurso de Traslados, CSIF considera fundamental volver a situar la carga lectiva del profesorado de Secundaria en las 18 sesiones semanales, reiterando la necesidad de que se consideren como lectivas todas las correspondientes a la tutoría, los recreos y las guardias.

Por otra parte, CSIF también exige que se dote con un maestro más a aquellos centros que cuentan con seis o más docentes mayores de 55 años, “de forma que se devuelva al profesorado uno de los muchos derechos conseguidos y recortados en estos años”.

Por todo ello, la Central Sindical espera que la Administración tome nota de estas exigencias y propuestas, “de modo que no se vuelva a repetir el cabreo, irritación y desazón de los docentes ante una oferta de plazas que no cumple con las lógicas expectativas del colectivo”. “Las condiciones laborales de maestros y profesores han sufrido un deterioro importante en los últimos años como consecuencia de los recortes y, precisamente, en una de las cuestiones que no cuesta dinero y que es un derecho de los docentes, como son los concursos de traslados, no es de recibo que no se contemplen las necesidades reales de los centros ni las jubilaciones que se han producido”, concluye.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia