única comunidad autónoma que no lo contempla

CSIF llevará a los tribunales la no devolución de la paga extra de 2012 a los trabajadores de la Junta

18.26 h. El presidente de CSIF-A, José Luis Heredia, ha anunciado este lunes que el sindicato llevará a los tribunales la 'discriminación' que a su juicio supone que la Junta de Andalucía sea la única comunidad autónoma que no contemple la devolución a los empleados públicos de parte o la totalidad de la paga extra de 2012.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la Comisión de Hacienda del Parlamento andaluz, donde ha comparecido para analizar los Presupuestos regionales para el ejercicio 2015, Heredia ha recordado que el Gobierno central comenzará a devolver el 25 por ciento de la extra de Navidad de 2012 pero que como no es una normativa básica cada comunidad autónoma puede decidir si hacerlo o no y cómo.

Así, ha proseguido indicando que muchas comunidades devolverán la extra íntegra y otras comenzarán con el citado 25 por ciento, pero que en Andalucía ni una cosa ni otra, por lo que CSIF-A llevará a los tribunales dicha discriminación y dará traslado a la Fiscalía y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la situación por si hubiera que depurar responsabilidades.

Además, el sindicato continuará protestando en la calle (ya han previsto una nueva concentración para el 12 de diciembre) y recopilará de forma telemática las quejas de los funcionarios por este motivo.

En cualquier caso, Heredia ha defendido en la comisión que el Parlamento está a tiempo de evitar esa discriminación incorporando a los presupuestos para 2015 el abono de esa extra. Concretamente, el sindicato ha pedido una partida presupuestaria concreta que refleje las cantidades adeudadas a los empleados públicos desde mayo de 2012 y un calendario de devolución, algo que han venido reclamando desde que asumieron los recortes y a lo que la Junta se ha negado.

Con la no devolución de la extra, los funcionarios andaluces vuelven a ser los únicos recortados en todo el país, ha lamentado Heredia, que ha explicado que el sindicato no puede congratularse de los presupuestos ni vitorear con el restablecimiento de la paga. Entenderán que después de tres años seguidos quitándonos lo que nos corresponde, no hagamos fiesta cuando dejan de quitarnos lo que es nuestro, ha añadido.

El portavoz sindical ha recordado que los empleados públicos entendieron la situación en su momento pero ahora no comprenden que no vean reflejada esa mejoría que Gobierno andaluz y central adelantan. Pedimos medidas ejemplarizantes para recompensar por el esfuerzo y la ejemplaridad porque, además de que los empleados públicos andaluces hemos sido los más atacados de todo el país por parte de su administración, ahora no devuelven lo recortado, ha añadido.

Por último, también ha pedido que se reponga el 10 por ciento del salario que se recortó a los interinos; que se explique cómo se pretende acabar con la precariedad de los empleados del ámbito de la salud contratados al 75 por ciento y que se convoquen las plazas de empleo público reglamentarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia