Concurso de Agrupaciones > Semifinal

La fase semifinal del Carnaval Colombino arranca con fuerza

13.57 h. Las seis primeras agrupaciones dejaron un buen sabor de boca en el inicio de las semifinales. ‘Los indignados de la Puerta del Sol’, ‘La comparsa de Cristóbal’, ‘El porqué de cada qué’, ‘El Silencio’, ‘El batallón de la colada’ y ‘Los señores’ completaron el cartel de una noche digna de más público del que acudió al Gran Teatro.

La fase semifinal del Carnaval Colombino arranca con fuerza

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los nervios no sólo se sienten detrás del telón. Los que ocupan el patio de butacas están deseosos de que sus agrupaciones favoritas salgan a escena por segunda vez en esta edición del concurso del carnaval colombino. Puede ser la última vez que pisen el escenario hasta el año que viene, o puede que con su actuación se ganen el pase directo a la gran final.Los primeros en intentarlo son ‘Los indignados de la Puerta del Sol’, murga de Isla Cristina. Llenos de tatuajes y rastas y armados con pitos y cacerolas vuelven estos jóvenes salidos del Movimiento 15M. En sus pasodobles critican a Artur Mas por sus declaraciones sobre el habla andaluza (tema que cada año se repite en las coplas de carnaval, personalizado en diferentes líderes políticos), y reivindican su verdadero objetivo en esta fiesta: disfrutar y hacer disfrutar al que les acompaña. Hasta tal punto, que es necesaria la actuación de los agentes de seguridad para desalojarlos otra vez del escenario.La primera comparsa en actuar en esta fase tiene muchos seguidores repartidos por los asientos del Gran Teatro, que animan a sus componentes incluso antes de que el telón se abra. ‘La comparsa de Cristóbal’, de la Peña Independiente, se presenta con más confianza que en la fase anterior. A través de sus letras y unas voces jóvenes y llenas de garra explican al público que tanto Colón como Giraldo (autor) están enamorados de Huelva. También lo está toda la comparsa, según muestran sus caras de satisfacción. La fuerza del grupo no hace más que aumentar durante el repertorio, dejando ver que están llenos de ilusión.La murga ‘El porqué de cada qué’, de Castilblanco de los Arroyos, repite visita en la capital onubense. Al término del primer pasodoble, con su crítica correspondiente, arrugan y lanzan al suelo la notificación  de la COAC con su descalificación del concurso gaditano (habrá que esperar al año próximo para ver si vuelven a presentarse o no en la Tacita de Plata). Estos ratones de biblioteca se cuestionan muchas incógnitas que rodean la vida cotidiana pero las bombillas de sus cabezas siguen sin encenderse demasiado, pues no explican el porqué de casi nada. Sin embargo, con el planteamiento de estas cuestiones sacan algunas risas entre el respetable, que es la verdadera misión de una murga.La noche de Punta Umbría en el Gran TeatroTras el descanso, la localidad costera de Punta Umbría cobra protagonismo, con las tres últimas agrupaciones. La comparsa  de Jonathan Nieves vuelve al concurso con un repertorio en el que lo único que no hace es guardar silencio, aunque así se llame. Con sombreros que hipnotizan, las caras adornadas de purpurina y el rojo de sus mejillas muestran la humildad de un grupo que acepta la posición conseguida en la edición anterior con ‘Los del banco’. ‘El silencio’ trae al Gran Teatro su sincero cariño a esta fiesta de la libertad y la alegría. Por eso, desde el respeto, cantan a todos los aficionados aquello que se callan jurado, autores y periodistas.Sus paisanos de ‘El batallón de la colada’ son una murga colgada de un tendedero. La ropa aún está mojada y juegan con el sonido de las carruchas cada vez que se mueven. Sus nuevas letras recuerdan al público que todos han deseado alguna vez volver a ser niños, cuando no importaba jugar con manchas en la ropa, y cuando la máxima preocupación era volver a ver a los amigos. Para cerrar este intenso comienzo de semifinales llega la clase de ‘Los señores’. La comparsa de Francis Tinoco no deja ver ninguna debilidad, a pesar de actuar tan sólo tres días después de su pase en preliminares. La comparsa vuelve a sorprender con su elegancia de principio a fin, y con unos pasodobles que aluden a su amor por Huelva y a su desacuerdo con la justicia española, ilustrada en el caso de Marta del Castillo. Una actuación que levanta al respetable en más de una ocasión.Aunque la fase de semifinales no ha hecho más que empezar, el listón está ya alto para las siguientes agrupaciones que repiten su visita al Gran Teatro.

La fase semifinal del Carnaval Colombino arranca con fuerza
La fase semifinal del Carnaval Colombino arranca con fuerza
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia