y al profesorado

UGT muestra su rechazo a las medidas impuestas por Wert 'por ser un ataque frontal a la enseñanza pública'

Desde UGT Huelva mostramos nuestro total rechazo a las medidas impuestas por el ministro Wert y que afectarán a la enseñanza tal y como la conocemos hoy día en nuestro estado de bienestar. Estas medidas repercutirán negativamente en las condiciones laborales del profesorado y por consiguiente all alumnado de los centros educativos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para UGT Huelva creemos que estas medidas que aumentan los ratios en un 20% supone el masificar las aulas en las ciudades y una gran disminución de aulas en el entorno rural, lo que traerá grandes problemas de movilidad laboral, desarraigo social y cultural y consecuencias negativas para nuestros pueblos.Además, para Juana Mora, secretaria general de FETE-Huelva, “el aumento de horas lectivas traerá como consecuencia el abandono de otras labores necesarias para la educación del alumnado”. De igual forma, “estas medidas nos traerán la más que probable situación de cierres de algunos centros en nuestra provincia”, con el daño que eso ocasionaría a nuestra provincia.Por su parte, Jorge Puente, secretario general de UGT Huelva que con estas medidas “son un ataque frontal al empleo docente”, puesto que según estimaciones para el curso que viene, “habrá casi 80.000 profesores y profesoras menos en nuestro sistema educativo”. Por lo que este cambio de sistema educativo que plantea el PP, “es una rotura total de la Mesa Sectorial de Educación y organizar la educación a su antojo” afirmó Puente.Por todo, desde UGT Huelva mostramos nuestro total rechazo a un plan de ajuste en educación que afectará a nuestro país durante muchos años y es un ataque directo a la escuela pública y una más que posible vuelta a las escuelas y centros educativos de los años setenta. Además, con esta postura se pierde uno de los valores básicos de la enseñanza pública española, la atención personalizada de los alumnos. Desde UGT Huelva creemos que estos recortes de educación en nuestro país afectarán al desarrollo y futuro empleo de nuestras generaciones venideras, ya que con estas medidas se está potenciando el despido y la mínima formación de nuestros jóvenes, un valor necesario para salir de esta crisis. Además, de aumentar la tasa de desempleo en una provincia como la de Huelva, muy castigada por el paro, con lo que vemos un atentado y un choque directo hacia las políticas activas de empleo y una buena enseñanza. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia