Asociación de Abogados del Turno de oficio de Huelva

La recién constituida asociación se presenta ante representantes institucionales del sector

En el día de hoy 1 de junio de 2012, la recientemente constituida Asociación de Abogados del Turno de Oficio de Huelva encabezada por tres de sus miembros (Felipe Garoña, Enrique Arroyo y Mariola Barón), se ha reunido con el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Huelva D. Juan José Domínguez Jiménez, para presentar la asociación ante nuestros representantes institucionales, comunicarles los fines de la asociación, y mostrar nuestra disposición a colaborar en todo aquello que favorezca la mejora del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y las condiciones de los profesionales que lo prestan.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el día de hoy 1 de junio de 2012, la recientemente constituida Asociación de Abogados del Turno de Oficio de Huelva encabezada por tres de sus miembros (Felipe Garoña, Enrique Arroyo y Mariola Barón), se ha reunido con el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Huelva D. Juan José Domínguez Jiménez, para presentar la asociación ante nuestros representantes institucionales, comunicarles los fines de la asociación, y mostrar nuestra disposición a colaborar en todo aquello que favorezca la mejora del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y las condiciones de los profesionales que lo prestan.

En la reunión, el Decano se ha mostrado satisfecho con nuestra iniciativa y dispuesto a colaborar en aquello que le sea posible, haciendo llegar al resto de los colegiados la noticia de nuestra constitución y las finalidades que nos mueven, para fomentar la participación asociativa de nuestro colectivo. En aras a tal ejercicio, también hicimos llegar al Decano nuestra invitación a entrar en la Asociación como miembro de honor, y poder contar con su dilatada experiencia. Se trataron igualmente, diferentes temas respecto al funcionamiento de la Justicia en nuestra provincia, y posibles propuestas de la asociación para dignificar la labor de los abogados de oficio y mejorar y racionalizar el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita que prestamos.

Igualmente, y dada la actual situación de preocupación de nuestro colectivo respecto a la situación del Servicio de Justicia Gratuita y los impagos de la Junta de Andalucía, el Decano se comprometió a valorar la posible convocatoria de una Asamblea Extraordinaria del Colegio de Abogados antes del verano, monográfica sobre el Turno de Oficio en Huelva. Asamblea que ya fue propuesta por los actuales miembros de la directiva de la asociación en la pasada Junta Ordinaria del Colegio, y que entendemos debe realizarse con la mayor de las urgencias para informar de la situación en nuestra provincia, y que los colegiados y afectados puedan aportar ideas y soluciones al respecto.

También se trasladó en la reunión el malestar de parte de nuestro colectivo por la ausencia de representantes de nuestro Colegio en la pasada reunión de ayer en Sevilla, entre La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados de Andalucía. Dada la importancia de la reunión y la delicada situación de los miembros del Turno de Oficio de nuestra provincia, no entendimos la ausencia de representantes del Colegio de Huelva en la referida reunión, y así se lo hicimos saber a nuestro Decano.

Ha dicho malestar se une nuestra decepción y desconfianza por los supuestos acuerdos alcanzados en la reunión de Sevilla, pues sigue sin existir un calendario de pagos confirmado para el ejercicio de 2012, y continúa el descarado incumplimiento de los compromisos de pago del ejercicio 2011, alcanzado mediante resolución administrativa de la propia Junta el 2 de marzo de 2012, antes de las Elecciones Regionales, y cuyas cantidades estaban comprometidas y fiscalizadas, resultándonos bochornosa la declaración del Consejero en la que nos responsabiliza a los letrados de los “desajustes en el calendario de pagos,..…, debido al requerimiento a los abogados de una documentación complementaria necesaria para justificar los servicios prestados y, por tanto, su posterior abono”. Semejante ejercicio de cinismo, no puede más que trasladarnos desconfianza en el futuro y ponernos alerta frente a nuevos incumplimientos y ausencia de mejoras, máxime cuando nuestra asociación no sólo se constituye para reclamar pagos, sino para mejorar el servicio y dignificar a los profesionales que los prestamos. Por lo que reiteramos nuestra más profunda preocupación.

Asociación de Abogados del Turno de Oficio de Huelva (Atohuelva)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia