carta al director
Proyecto Hombre renueva su compromiso con la sociedad de Huelva en su 19 aniversario
Fue un 4 de Septiembre de 1994 cuando comenzó a navegar en Huelva este barco llamado Proyecto Hombre. Para poderlo construir hacía falta la aportación de muchos, porque prácticamente se partía de cero, pero la ilusión se impuso a la dificultad, y, después de ir creciendo, formando a su tripulación y ganando en autonomía, en el año 1994 se encontraba listo para iniciar su viaje.
El barco flotaba, aunque fuera pesado y estuviera lleno de víveres, y es que los barcos flotan, y eso es precisamente lo que más necesitaban muchas de las personas que en la Huelva de los noventa estaban hundidas; unas a punto de ahogarse en las oscuras profundidades, otras aún agarradas a una pequeña tabla que a duras penas les mantenía a flote, otras en pequeños botes que cada vez amenazaban con zozobrar. Y en la orilla, las madres, esperando noticias de sus hijos, sabedoras de que en ese mar de la droga pocos sabían nadar. Y ahí apareció la nave Proyecto Hombre Huelva, lazando cabos y salvavidas, subiendo a bordo a todos esos náufragos desesperados, algunos con el último aliento de fuerzas para trepar por la escalerilla, algunos escuchando las voces agoreras de que desconfiaran de subir, otros diciendo que no necesitaban ayuda, que el bote aguantaba (aunque estuviera en las últimas). Y el barco se llenó, al principio con caras llenas de miedo, de cansancio, de incapacidad, pero todos eran atendidos por una tripulación formada, por un equipo de profesionales y terapeutas que aunque joven, ya había adquirido la experiencia suficiente en otras travesías. Y el barco se llenó de vida, porque cada nuevo rescatado iba aprendiendo a mantenerse de pie, a saber soportar los envites de temporales y olas traicioneras, a participar de la norma del grupo, a aportar, a trabajar, a ser disciplinado, a hablar, sentir y reír, y también a llorar y reconocer. Algunos se quedaron en la tripulación, muchos llegaron a buen puerto, llenos de dignidad, ilusión y herramientas para levantar su propio proyecto de vida, algunos se quisieron bajar a mitad de travesía. Cada uno optó desde su libertad personal. Con el paso de los años el barco se iba reformando, actualizando, incorporando todos aquellos avances: formación, nuevas tecnologías, evaluación, que hicieran que mantuviera esa labor de 'salvamento', firme y seguro. En los últimos años el barco se enfrenta a nuevos vientos, nuevas corrientes. Aparentemente hay menos náufragos, pero sólo aparentemente, ya que algunos están escondidos, unas veces en lujosos yates, otros en barquitos de pesca, o mercantes, pero el barco sigue recibiendo diariamente la señal de SOS de muchas personas. Y últimamente parece que el mar se ha puesto más violento, que llegan temporales y que las olas parece pueden hacerlo hundir, pero el barco cuenta con buena tripulación, experimentada en múltiples avatares, en múltiples pruebas, y el mar, por muy conocida que sea, puede ser traicionera, porque no se puede controlar y las previsiones a veces fallan. Pero por muy fuerte que sea el envite, el barco sigue saliendo cada día a salvar a aquellas personas desesperadas que se ahogan. Cuando una persona es rescatada y vuelve a la vida ya siempre será diferente, sabrá de lo verdaderamente importante de su existencia, y aunque no se le note, no se sepa que alguna vez fue náufrago, siempre tendrá presente que está viva gracias a ese cabo que alguna vez Proyecto Hombre Huelva le lanzó para levantarlo. ¿Y las familias? Todas con ese mismo agradecimiento, porque saben de sobra que lo que una vez la marea les arrebató, les fue devuelto, sano y salvo. En Proyecto Hombre Huelva cumplimos años y seguimos cumpliendo con nuestra misión; de rescate, ayuda, cercanía, terapia, techo, alimentación, formación; en definitiva todas esas necesidades indispensables para llevar una vida digna y libre. Si tú también crees que todos tenemos derecho a una segunda oportunidad, ayúdanos en nuestra tarea: comparte lo que tienes, hazte socio, o voluntario, interésate por nuestra labor, difúndela y participa de lo que también es tuyo. Porque si Proyecto Hombre existe es porque toda la sociedad de Huelva quiere que así sea. 4 de septiembre. Cumplimos 19 años, y seguimos cumpliendo, gracias a todos, gracias a ti. En la actualidad Proyecto Hombre Huelva atiende a más de 150 familias diariamente entre todos los dispositivos abiertos en la capital y provincia. Ofreciendo recursos tanto residenciales como de carácter ambulatorio dando respuesta a todo tipo de perfiles (sexo, edad, condición personal, adicción, entre otros) que tenga necesidad de realizar un proceso de rehabilitación y recuperación personal y familiar, tanto por problemas de drogodependencias, como otras adicciones, e incluso en trastornos de conducta. Víctor Rodríguez Maldonado Director Proyecto Hombre Huelva En la actualidad Proyecto Hombre Huelva atiende a más de 150 familias diariamente entre todos los dispositivos abiertos en la capital y provincia. Ofreciendo recursos tanto residenciales como de carácter ambulatorio dando respuesta a todo tipo de perfiles (sexo, edad, condición personal, adicción, entre otros) que tenga necesidad de realizar un proceso de rehabilitación y recuperación personal y familiar, tanto por problemas de drogodependencias, como otras adicciones, e incluso en trastornos de conducta.