CARTA AL DIRECTOR

Desinformación en el Programa de Ayuda a la Contratación

Tras haber entregado la documentación pertinente en la segunda quincena de agosto de 2013, he resultado seleccionado para participar en el Programa de Ayuda a la Contratación que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Huelva, con los fondos recibidos de la Junta de Andalucía. No obstante, debido a las malas prácticas que vengo apreciando desde el Ayuntamiento de Huelva, quiero dejar constancia de ello por no considerarlas éticas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde un principio, nadiedel consistorio se ha dignado a explicarnos nada referente al  contrato (inicio, tipo, duración, etc.), apesar de que la gente le preguntábamos como viene siendo lógico. Finalizado elproceso de inscripción, tras el plazo de subsanación de expedientes, los candidatos elegidos fuimos citados parareconocimiento médico. Este hecho se produjo hace un par de semanas.

He pasado reconocimiento médico el 27/10/2013, y el personaldel departamento de Recursos Humanos seguía sin dar una respuesta clara sobrela contratación. Se limitaron a decirme que, como al día siguiente tenía queentregar la documentación en el departamento, allí me lo aclararían.

Al día siguiente (28/10/2013) entregué el DNI, tarjeta de laSeguridad Social y copia de datos bancarios, planteé nuevamente la pregunta,pero seguían sin saber decirme nada.Ahora me decían que habría una charla en Casa Colón el 29/10/2013, y que allí se nos explicaría todo. Llegadoel día de la charla me personé en la Casa Colón, y allí nadie sabía nada, no hubotal charla, se limitaron a llamarnos, uno por uno, para preguntarnos otra vez por los estudios y experiencia laboral, y de ahípasamos a tomarnos medida para el uniforme y botas de seguridad.

Lo único que conseguí sacarle a uno de los empleados públicoses que el contrato sería de tres días ala semana. Tras finalizar nos dijeron que teníamos que estar el 30/10/2013en el Ayuntamiento de Huelva para la firma del contrato; todo apuntaba a que empezaríamos el 04/10/13, dada la urgencia con quese estaban produciendo los acontecimientos.

El día fijado acudo a la hora de la citación para la firmadel contrato (16.3 0horas). A esta hora de la tarde, los allí congregados seguimos sin saber nada de las condiciones del contrato,ni de la fecha de inicio, aunque todo apunta al 04/11/2013, según secomenta entre los asistentes. Formamos una cola y nos van llamando de tres entres, haciéndonos entrega de loscontratos para su previa lectura, ya que posteriormente pasaríamos al despachodonde se firmaba.

Es entonces cuando aparecen las sorpresas, pues hasta ese momentono nos enteramos de la  duración, jornaday fecha de inicio. Se trata de uncontrato de tres meses de duración con una jornada de 13-12 horas semanales,distribuidas en tres días (lunes, martes y miércoles). Grupo profesional 10 (peón) y salario según convenio.

Pero la sorpresa surge al ver que la inmensa mayoría tiene como fecha de inicio el próximo 04/11/2013 yyo la tengo diferente al resto. En mi contrato aparece que inicio contrato el 01/01/2014. En unprincipio me pongo algo nervioso y pienso que puede tratarse de un error. Pasoa preguntarle a dos de las empleadas públicas que están junto a la cola y medicen lo siguiente: “Debe ser un error,ahora se lo comenta a mi compañera del despacho y ella se lo arregla”.Cuando me llega el turno, la empleada pública me dice que no hay tal error, yque efectivamente empiezo el 01/01/2014, que no podían meter a tanta gente en el grupo del lunes 04/11/2013 y quesi, llegada la fecha de inicio, tenía otro trabajo más interesante, pues que selo comunicara por  escrito rechazándolo.Igualmente me dijo que eso lo hacían porque la Junta de Andalucía se lo imponía,al tener que comunicar todos los contratos antes del 04/11/2013.

¡De todas formas lohe firmado! Como podrán imaginar, estoy muy desencantado con este programaque nos han vendido a los ciudadanos con bombo y platillo. En estos días acabo de rechazar un contrato de un mesporque precisamente tenía comprometido el inicio con el  Ayuntamiento de Huelva. Ahora me encuentroque no tengo, a día de hoy, ningúncontrato. Les recuerdo que no percibo ningún ingreso.

¡No se debe jugar con las necesidades de las personas! Consideroque no es ético imponer a una persona,por el hecho de que esté pasando por una situación difícil, firmar un contratode condiciones tan precarias, cuandola fecha de comienzo va a retrasarse más de 60 días. En cualquier empresa seinforma de las fechas y condiciones del contrato con una antelación más quesuficiente, ya que pueden incurrir diversidad de situaciones personales yfamiliares que deban ser valoradas por las personas antes de lanzarse a lafirma de un contrato “a ciegas”,como pueda calificarse éste. Es más, creo que puede llegar a considerarse hastafraudulento por las formas. 

M.V.G.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia