EL mes del 'papeleo'

Los erasmus y sus problemas en la universidad

Casi 500 alumnos erasmus han llegado a la universidad de Huelva, dicen estar encantados con la ciudad, aunque algunos de ellos asegura estar encontrándose algunas piedras en el camino. Y es que los primeros meses que un alumno se encuentra fuera de su ciudad puede llegar a ser lo peor, por ello lo ideal sería poder encontrarse con la mayor ayuda posible.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace más de un mes que llegaron a Huelva chicos erasmus para comenzar un curso nuevo en la universidad onubense. El primer mes es el mes de: buscar piso, conocer y practicar el idioma y el de 'hacer papeleo', un papeleo que llega a hacerse infinito.

Los chicos llegan con un papel a la universidad que se titula 'Learning Agremment', ese documento consiste en un acuerdo previo que compete al alumno, al coordinador de la universidad extranjera y al coordinador de la universidad que acoge. Un documento sujeto a cambios, por ello estos alumnos deben asistir aún sin matricularse a las clases que escogieron creyendo que eran similares a las de su plan de estudio y hablar con los profesores de las mismas para saber si hay posibilidad de aprobar sus asignaturas. Tras haber elegido y descartado dichas materias, estos deben dirigirse a su coordinador y realizar cambios en el 'learning agremment', unos cambios que cabe mencionar tienen una fecha límite. Es en este punto donde suelen empezar los grandes problemas.

El alumno se dirige al despacho de su coordinador, si tiene suerte este se encuentra allí y le ayudará en los cambios y elecciones para su programa de estudios en Huelva. Pero,  por el contrario, se puede dar la situación que el coordinador no esté. En este caso, el alumno le escribirá un email y concertará una cita, lo ideal sería que contestara rápido pues la fecha límite para el alumno se acerca; aunque puede pasar que el coordinador tarde en contestar. 

Cuando la cita ya está concertada, el estudiante pasará por su despacho, si tiene suerte encontrará a un coordinador que le ayude; aunque se puede dar también que dicho coordinador sólo aporte problemas para el cambio y realización del nuevo plan de estudio del alumno. Llegados aquí, el alumno está desesperado, el plazo para los cambios se acerca y no recibe respaldo por parte de sus coordinadores, pues no hay que olvidar que el coordinador de la otra universidad debe estar de acuerdo con todos los cambios; en algunos casos se hallan negativas por parte de este, entonces todo el proceso empieza de nuevo, y el alumno tiene que esperar otra semana más pues su coordinador sólo tiene tutoría un día a la semana. 

Cuando el alumno ya tiene su nuevo 'learnign agremment' se dirige a la oficina de Relaciones Internacionales, desde allí se enviará todo los papeles a la universidad de fuera, que tiene que firmar en el original para que todo el proceso sea válido, nada de escanear. Cuando dicho papel está de vuelta, seguramente fuera de plazo, el alumno erasmus ya está matriculado en la universidad de destino. Este proceso puede durar unos dos meses. 

Si el alumno ha sobrevivido a todo esto, es aquí cuando empieza a disfrutar de su erasmus. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia