carta al director
Los erasmus y sus problemas universitarios
Los chicos erasmus llegaron a Huelva hace ya casi dos meses, ya han pasado por la peor fase de su 'erasmus'. Ya habrán encontrado piso, se defenderán con el idioma y si han tenido suerte ya estarán a punto de estar matriculados oficialmente en la universidad, habrán pasado la fase del 'papeleo'.
Toca empezar curso nuevo en la universidad, los pasillos este año están abarrotados por los chicos erasmus. Chicos que te preguntan sobre cómo es la asignatura, si es buena la profesora, si ellos podrán aprobarla. En algunos caso se les dice que sí, que ese profesor les puede ayudar; en otros caso, la respuesta es no, porque si ya para algunos nativos es complicado, no quiero imaginar lo que supone para un extranjero que aún no domina nuestro idioma, y en este caso nuestro dialecto.
Y este solo es el primer paso, aún les queda mucho papeleo por delante. Los miras y sientes un poco de compasión, porque por propia experiencia sabes que les queda tanto por hacer.
Algunos tienen suerte y sus coordinadores son una maravilla, les ayudan con las asignaturas y siempre están en sus despachos.
Pero también se da la otra cara de la moneda, y ésta es la que conozco yo y por eso me compadezco de estos erasmus.
Tú llegas a la universidad de destino, para ellos Huelva, con un papel titulado 'Learning Agremment', documento consistente en un acuerdo previo que compete al alumno, al coordinador de la universidad extranjera y al coordinador de la universidad que acoge. Este acuerdo esta sujeto a cambios, cambios que se darán seguramente, pues muchas asignaturas no eran lo que tú pensabas que habías elegido y es necesario intercambiarla por otras. Para la búsqueda de estas nuevas materias pedirás ayuda a tu coordinador, aquí pueden comenzar tus problemas si tu coordinador es una 'persona muy ocupada' que sólo pasa un día a la semana en su despacho y que ni siquiera tiene tiempo para contestar a tus correos electrónicos. Llegados a este punto sólo te queda buscarte las habichuelas tú solito, si tienes suerte pueden ayudarte tus compañeros de clase aconsejándote asignaturas que ellos hayan cursado y con unos buenos profesores.
Vuelves a realizar un 'learning agremment' y se lo muestras a tu coordinador, cuando este dé su visto bueno se lo tendrás que consultar a tu otro coordinador, si no te pone ningún problema volverás al despacho de tu coordinador de la universidad de aquí, al cual no encontrarás a la primera, necesitarás varios intentos. En esta cita conseguirás que te sellen el documento, aquí sentirás que ya estás llegando al final, pero aún te quedan algunos pasos más y tu fecha límite para entregar los papeles se acerca.
Te diriges a la oficina de Relaciones Internacionales con tu preciado 'learning agremment' sellado, y te dará una cita para dentro de una semana. Pasada dicha semana, volverás y entregarás tus papeles, las chicas de la oficina enviarán tus papeles por correo ordinario a tu país, para que tu universidad los selle, aquí nada de escanear, todo original. Tendrás que esperar hasta que llegue tu 'learning aggrement' sellado por ambas universidades y ya serás un alumno matriculado oficialmente.
Pasados estos dos meses de papeleo comenzará tu verdadera experiencia erasmus.Cristina Sánchez