Carta al director > Diócesis de Huelva

Que haya personas sin acceso a la salud debería dolernos a todos

15.45 h. Bajo el lema 'Que haya personas sin acceso a la salud debería dolernos a todos' y la petición de una cobertura sanitaria para las personas sin hogar, un derecho del que no deben ser excluidos, la última semana de noviembre celebramos, como cada año, la campaña nacional de Cáritas de Personas Sin Hogar.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entendemos que Salud, según el preámbulo de constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de dolencia o enfermedad. La protección de la salud abarca al individuo y a sus circunstancias de manera global. 

Que la equidad obliga al Estado a garantizar la universalidad, gratuidad y el acceso de este derecho, a todos los ciudadanos y ciudadanas, especialmente, a los más desfavorecidos. Constatamos como  los problemas de salud pueden provocar la exclusión (causa), o aparecer después (efecto), en ambos casos, las personas en situación de sin hogar ven reducida su esperanza media de vida en 20 años respecto el resto de la población.

También, de forma especial la relevancia de la enfermedad mental en las personas en situación de sin hogar (30%) y el estigma y la discriminación que sufren en razón de sus enfermedades, los convierten frente a la sociedad en “personas indignas”. La discriminación que sufren les limita el acceso al derecho de salud.

Ante la situación actual (Reforma Sanitaria) manifestamos que “esta reforma supone un cambio de modelo que afecta fundamentalmente a las personas más desprotegidas, tanto a ciudadanos españoles como a ciudadanos comunitarios (modificando los requisitos para obtener autorización de residencia), aumentando la estigmatización de los colectivos más vulnerables y con mayor riesgo de exclusión social (como jóvenes desempleados, personas afectadas por enfermedades infecto-contagiosas, personas con discapacidad, enfermos de entornos rurales), así como de los ciudadanos extracomunitarios en situación irregular.

Actividades en la Diócesis de Huelva 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia