CARTA AL DIRECTOR
Matización sobre las mejoras en cirugía vascular anunciadas por la Junta
La Junta de Andalucía ha publicado una nota presumiendo de haber aumentado la complejidad de las intervenciones de cirugía vascular que se realizan en la provincia de Huelva, cosa que desde el Sindicato Médico no podemos decir que no sea cierta. Lo que el Sindicato Médico no puede entender es que desde la Junta no haya ni una palabra de reconocimiento al esfuerzo de los profesionales que, con sacrificio, han hecho posible esas mejoras.
Alguien podría decir que para eso les pagan, y es cierto, les pagan por realizar su trabajo, en condiciones dignas, pero en Huelva la cirugía vascular cuenta en el momento actual con solo dos profesionales que han de estar de guardia permanentemente, ya que, prácticamente todas las intervenciones de dicha especialidad requieren la presencia en el quirófano de dos profesionales.
Huelva también en esta especialidad está muy por debajo de la media en efectivos de las provincias andaluzas, claro que, no es de extrañar, cuando teniendo Andalucía, con un millón de habitantes más que Cataluña, cuente con menos de la mitad de Cirujanos Vasculares, y que, además estemos muy alejados de los estándar de especialistas por habitante, recomendados para la especialidad (1 especialista por cada 70000 habitantes). Deberíamos tener un servicio con 6 cirujanos y no con dos como ahora.
El sindicato ha denunciado en Servicios Centrales y ante la propia Gerencia del Hospital Juan Ramón Jiménez, este déficit de profesionales que sufre la provincia, sin que hasta el momento hayamos obtenido nada más que buenas palabras.
Y es indignante que, a profesionales cuya, carga de trabajo está muy por encima de lo recomendado por los estándares internacionales, y por la normativa laboral, que tienen prácticamente imposible la conciliación de la vida familiar, y que, aún así, han sido capaces de poner en marcha las técnicas referidas en párrafos anteriores, se les obvie a la hora de informar a la población del servicio que prestan y que es merito casi exclusivo de su dedicación y afán de superación.
No le vendría mal al SAS menos propaganda política, mayor transparencia y sobre todo, ser mucho más activo en el reconocimiento de la labor de los profesionales que, siendo los peor pagados y peor tratados del país, mantienen la Sanidad Andaluza en los primeros puestos del ranking Europeo, y todo ello a pesar del propio SAS.
Sindicato Médico de Huelva