CARTA AL DIRECTOR
En Emtusa, todo cambia para seguir igual
En Emtusa todo cambia para seguir igual, es decir, aunque el cambio en la gerencia y en la presidencia del Consejo parecían cerrar una etapa donde se imponía el ‘ordeno y mando’ del antiguo gerente y de los distintos presidentes del Consejo de Administración, finalmente no ha sido así.
Al poco tiempo de entrar en funcionamiento han demostrado que no fallaban las personas, sino que es una decisión política, de dirigir ésta y todas las empresas públicas a modo de cortijo.
El convenio se aplica a rajatabla cuando es la empresa la beneficiada y se obvia cuando éste beneficia a los trabajadores, teniendo estos que recurrir a demandas judiciales que se alargan en el tiempo, siguiendo el trabajador o trabajadores afectados durante ese periodo padeciendo el incumplimiento del mismo. Cabe recordar como ejemplo que tenemos denunciado el cobro de unas cantidades de los años 2012 y 2013, y que los primeros juicios serán a partir de mediados del año 2015. Un dinero que es nuestro lo recuperaremos al cabo de tres años, si el juez nos da la razón, mientras que el recorte salarial y de derechos se aplicó al día siguiente de la entrada en vigor del nuevo convenio.
Otra de las malas praxis de este equipo de Gobierno y por añadidura de los órganos de representación en la empresa es la de saltarse la ley de libertad sindical y reunirse con las secciones sindicales que les son más favorables, ninguneando a las que no transigen con dichas actuaciones.
De hecho, a las peticiones de información o de reunión que desde la sección del Sindicato Unitario en Emtusa hemos realizado, lo único que hasta ahora hemos obtenido ha sido la callada por respuesta, no ocurriendo lo mismo con otras secciones sindicales con las que se permiten incluso llegar a acuerdos, saltándose la ley y a la representación unitaria de los trabajadores, que les recuerdo que es el comité al completo.
A modo de ejemplo, la modificación de las condiciones de trabajo de un conductor a jornada partida, al que se ha pasado a realizar funciones administrativas, teniendo ahora la empresa dificultades para cubrir el turno de dicho conductor, con el agravante de que la propia empresa está denunciada por incumplir el convenio, en cuanto al porcentaje de trabajadores a jornada partida y por el cual, casualmente un afiliado del Sindicato Unitario, se ve afectado a la espera de que dentro de un año o año y medio el juez nos dé la razón. Teniendo además previsto la empresa el paso de un administrativo a conductor en el mes de septiembre. Como se puede observar los argumentos que utiliza para unas cuestiones los utiliza para las contrarias. Sobre estos asuntos y otros solicitamos una reunión con la presidenta del Consejo, con registro de entrada los días 5 y 24 de junio de 2014, sin tener a día de hoy respuesta sobre si ésta se va a producir.
Lo anteriormente expuesto no es solo una legitima denuncia de los hechos desde el punto de vista sindical, también supone una denuncia del poco interés que existe por cambiar la línea descendente en la que se encuentra la empresa, deficiente en lo que respecta a la prestación de un servicio de calidad a los ciudadanos de Huelva, basados únicamente en recortes y con poca capacidad de buscar soluciones efectivas que favorezcan el uso del transporte colectivo, estando a día de hoy la empresa herida de muerte y sostenida con un tratamiento paliativo hasta que finalmente muera.
Antonio Olivares, Sindicato Unitario