CARTA AL DIRECTOR

Dos años del cierre anticipado de las Residencias de Tiempo Libre

El pasado 8 de octubre, fue el segundo aniversario del cierre anticipado de las Residencias de Tiempo Libre de Andalucía, dando lugar al desmantelamiento de la actividad de estos centros de disfrute para la población más necesitada, en un tercio de su actividad habitual, trabajadores con pocos recursos, asociaciones y colectivos de mayores, discapacitados, etc.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta medida, llevada a cabo por el Gobierno de la Junta de Andalucía, no sólo afecta a los colectivos antes mencionados,  además repercute en contra el servicio y empleo público. Por una parte deja en el paro a más de 100 trabajadoras/es en Andalucía durante 6 meses al año (16 en Huelva) que deben trabajar dos años para poder cobrar 4 meses de prestación de desempleo, por otra parte reubican a más de 450 trabajadoras/es, dando lugar a la paralización de las coberturas de vacantes y de sustituciones en los centros de trabajos donde van reubicados.

Ya han pasado dos años desde  que los trabajadores y trabajadoras de estas Residencias de Tiempo Libre llevaron a cabo encierros en los centros de trabajo y otras acciones de protesta. En Huelva el encierro duró 35 días, logrando con su lucha que estos centros siguieran abiertos y el mal fuera menor, se logró que se aprobara por unanimidad, en el Parlamento Andaluz una Proposición no de Ley (PNL) para revertir la situación y dar lugar a la normalización en la actividad en estos centros de trabajo.

Después de este tiempo, todo sigue igual, por ello desde USTEA-Huelva, exigimos:

                                                                          Ignacio Vallés Silván , DNI: 29717820-A

                                                                  Responsable de Acción Sindical DE USTEA- Huelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia