Carta al director

Ahora en Común se presenta en Cartaya “para construir unidad popular”

Ahora en Común Cartaya nacerá mañana jueves, a las 20.30 h., con la celebración de su asamblea constituyente en la antigua Casa de la Cultura de Cartaya.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La plataforma nace como “alternativa de unión popular para transformar nuestra sociedad hacia el bien común, con el objetivo de levantar desde abajo, desde la base ciudadana de Cartaya, una alternativa al bipartidismo, una alternativa a quienes desde el PP o el PSOE nos han conducido a una situación de emergencia social, de acabar con los derechos que tanto sacrificio nos ha costado conseguir”.

En palabras de su coordinador, Francisco Díaz-Daza, “el movimiento integrará a gente izquierdas, gente que no se resigna a que nos sigan aplastando, gente que lucha contra los recortes, gente que defiende la igualdad, gente que combate contra la corrupción, gente que quiere vivir en armonía con la naturaleza, gente que dice basta al rescate de los bancos y adelante al rescate de las personas, gente que, en definitiva, piensa que otro mundo es posible”.

En consonancia con el ‘Llamamiento a la confluencia en la provincia de Huelva’ que ha efectuado Ahora en Común, nos proponemos trabajar para:- Recuperar la soberanía popular y regenerar y profundizar la democracia, abriendo camino hacia un nuevo proceso constituyente.- Restituir la decencia y la transparencia en el ejercicio de la función pública, controlando democráticamente el gasto público y adoptando exigentes códigos éticos.- Defender la universalidad y la calidad de los servicios públicos para poder garantizar todos los derechos humanos, tanto civiles y políticos como económicos, sociales y culturales: libertad de expresión y de información, educación, sanidad, servicios sociales, nivel de vida digno (alimentación, agua, energía, vestido, vivienda), tutela judicial, etc., incluyendo mecanismos de garantía del trabajo o de una renta mínima.- Apostar por un cambio de modelo energético y productivo que genere empleo estable y de calidad con criterios de sostenibilidad ambiental.

Durante la asamblea constituyente se decidirá quienes son los personas que mejor pueden defender estos principios en Cartaya, en representación de la Plataforma.

Francisco José Díaz Daza, coordinador de Ahora en Común Cartaya

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia