Carta al director

La cultura andaluza se proclama independiente

Con la firma del Pacto por la Identidad Andaluza por parte del Instituto Almenara y Somos Andaluces, se hace realidad una de las más importantes aspiraciones del nacionalismo andaluz, la independencia de la identidad y cultura andaluza, secuestrada por los aparatos de poder de los partidos estatales durante décadas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante la evidencia del desprecio de los actuales partidos con escaños en el Parlamento Andaluz hacia la identidad y cultura andaluza, que se visualiza de forma clara y constatable, en la poca o nula presencia de nuestra identidad e historia de Andalucía en los libros de textos de nuestros hijos, en las que apenas se repasa nuestra historia. Ante la vergüenza de tener que aguantar como se manipula, se mal interpreta nuestro legado cultural, nuestras tradiciones más auténticas… el nacionalismo andaluz, da un paso definitivo para cambiar esta realidad, que bien pudiera denominarse como un verdadero genocidio cultural e identitario hacia el pueblo andaluz.

“No se ama lo que no se conoce”. Este es el elemento fundamental en el que se basan los partidos estatales para mantener oculta la identidad de nuestro pueblo. De tal modo que han conseguido que no amemos lo nuestro, solo lo que la cultura oficialista del Estado español pretende en cada momento. El PSOE-A, a través de décadas, ha ido renunciando a la cultura andaluza. Ha logrado que si preguntamos a los andaluces por Picasso digan que era francés, o que Manuel de Falla era madrileño. Ya hablar de la importancia para la actual Europa tuvo nuestros pensadores Averroes, Ibn Gabirol, Séneca… y que esta sea conocida por los andaluces, es una misión imposible. De este modo es imposible la construcción de ningún proyecto nacional.

Esta triste realidad, acaba de terminar con la firma de este pacto. La primera vez que la política, de manos del partido nacionalista andaluz Somos Andaluces, reconoce que la cultura debe estar en manos de la cultura, y por tanto, renuncia a controlar la misma. Para ello pone toda la responsabilidad de la ardua tarea de recuperar nuestra memoria, nuestra cultura y de nuestra identidad en los agentes legítimos de la cultura, en este caso en el Instituto Almenara. La política a la política, la cultura a la cultura.

Del mismo modo, y verdadera importancia de la firma del pacto, reside en que, con esta firma, se ponen los dos primeros pilares sobre los que se comienza a construir el Estado Andaluz. La política, la cultura, el sindicalismo y la empresa, son los cuatro elementos que soportarán la independencia del Estado. Ahí radica el verdadero sentido del pacto recién firmado. No se puede construir un Estado sin su base histórica, y el conocimiento del mismo.

Caminar juntos, pero de forma independiente, política y cultura, es la base de la garantía del éxito. A esta firma, desde la que se ha realizado un llamamiento a todas y cada una de las fuerzas nacionalistas andaluzas, deben sumarse de igual manera, el sindicalismo andaluz y los sectores empresariales y productivos, ya que la instrucción teórica y cultural es igual de importante y necesaria para todos. 

Un pacto por la identidad andaluza, pero que en realidad supone el primer paso para la construcción del Estado Andaluz.

Somos Andaluces

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia