Carta al director
Vecinos de El Rompido exigen a Endesa un servicio eléctrico 'digno'
16.03 h. El Rompido sufrió un apagón durante más de 20 horas. Considerando que en España el tiempo medio de interrupción anual del suministro eléctrico es de 50 minutos, serían necesarias dos décadas para que la mayoría de los municipios españoles superaran a El Rompido en tiempo de corte eléctrico.

Pero la situación no es nueva ni fortuita. Durante la última década, el tiempo de corte anual del suministro eléctrico en El Rompido multiplica por 10 la media española, superando los 500 minutos. Por eso en 2014 la A.V. El Rompido emprendió movilizaciones hasta lograr que ENDESA redujera los tres centenares de “microcortes” registrados anualmente, apagones de segundos de duración que ocasionaban perjuicios a vecinos y pequeñas empresas familiares.
Esta nefasta calidad del servicio eléctrico deteriora la imagen de El Rompido, provoca pérdidas de ingresos, merma la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente la de personas mayores y enfermos crónicos, y ocasiona gastos por averías de electrodomésticos y otros sistemas eléctricos.
El crecimiento de la demanda eléctrica asociada al turismo no ha ido acompañada de suficiente inversión en infraestructuras eléctricas. Las instalaciones existentes no se adaptan a la demanda actual de la población. Por eso los cortes eléctricos constituyen un mal crónico que se agudiza durante los periodos de máxima afluencia turística.
Ante esta problemática, defendemos que la electricidad es un derecho básico que no se negocia, se exige, y exigimos a Endesa que emprenda cuantas acciones sean necesarias para garantizar un servicio eléctrico digno en El Rompido.
Por supuesto, también impelamos a Endesa a que ejerza su responsabilidad corporativa y agilice los trámites necesarios para la indemnización de los vecinos y empresas locales afectadas por los perjuicios, directos e indirectos, ocasionados por las 20 horas de apagón del pasado fin de semana.
Asociación de Vecinos Río Piedras de El Rompido