carta al director

'Huelva por una sanidad digna' comparte sus demandas con los sindicatos

La Asociación 'Huelva por una sanidad digna' ha mantenido una reunión con todos los sindicatos con representatividad en la sanidad en la provincia de Huelva para explicarles las deficiencias existentes a nuestro entender, nuestra opinión y nuestras propuestas de soluciones a las mismas e intentar buscar puntos de encuentro para poder trabajar de forma conjunta por obtener una sanidad digna en la provincia. Asistieron UGT, CCOO, CSIF, SATSE, Sindicato Médico, USAE, FATE y la junta directiva de la Asociación Huelva por una sanidad digna.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Asistieron UGT, CCOO, CSIF, SATSE, Sindicato Médico, USAE, FATE y la Junta Directiva de la Asociación Huelva por una sanidad digna.    Les explicamos que somos una asociación sin ánimo de lucro, legalmente constituida y que en menos de un mes tenemos casi 2.000 socios y les planteamos que, en base al derecho que nos otorga la ley, queremos participar en el diseño del futuro de la Sanidad onubense y nuestro deseo de trabajar de forma conjunta con las centrales sindicales para conseguir las mejoras que  la sanidad de Huelva necesita., la situación histórica  en la que nos encontramos, que nos ha brindado el apoyo ciudadano,  y la necesidad de aprovechar esta oportunidad única.

Por otra parte les pedimos que nos explicaran el alcance final del acuerdo que se firmó en Mesa Sectorial y ya que, en el parecía que se dejaba fuera la vuelta atrás de la obstetricia al Infanta Elena, les explicamos nuestras razones para devolver Obstetricia al hospital Infanta Elena:

                    Se les presentaron también los problemas con otras unidades: necesidad de Cardiología en los dos hospitales y de Hemodinámica funcionando las 24 horas. Neurología imprescindible en los dos hospitales y con guardias 24 horas para poder tener unidad de Ictus (somos la única provincia sin ella), la necesidad de que la Neurocirugía deba estar en el mismo sitio que neurología para evitar los actuales problemas con los pacientes con ictus, y el resto de los problemas de la provincia: La necesidad de los equipos de 061 para la atención de las emergencias en la Sierra, los déficit en la atención primaria (falta de Coberturas de todas las bajas y jubilaciones, acúmulos de cupos, la atención de las urgencias por las mañanas)            Todos los sindicatos se reafirmaron en que inicialmente se mantienen dentro del marco del acuerdo firmado, aunque están pendientes de estudiar las carteras de servicios definitivas propuestas por el SAS, que se definan para los dos centros y los datos que les hemos proporcionado y, salvo CCOO en principio siguen abiertos a buscar soluciones para los problemas actuales incluso la vuelta de la obstetricia al HIE.

Acordamos volver a reunirnos para seguir intercambiando información y también estudiar el resto de los temas.

Julia Paloma Hergueta.

Portavoz Asociación Huelva por una sanidad digna

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia