'Autos, mota y rocanrol' es un largometraje, falso documental, que el cineasta mexicano José Manuel Cravioto ha presentado este domingo en la Sección oficial del Festival de Huelva. Una historia llena de acción que ha sido galardonada con el premio a la Mejor Interpretación en el Festival de Cine de Guadalajara por el papel de Emiliano Zurita.
La cinta se adentra en la historia de Justino y el Negro, dos amigos con grandes sueños y algunos vicios, que, en los años 70, tienen la ambición de organizar una carrera de coches y un concierto. Pronto, la idea empieza a convertirse en una serie de aventuras y giros inesperados que los llevarán a ocupar las principales portadas nacionales, protagonizando un auténtico escándalo conocido por todo el país y en el mundo como el Woodstock mexicano.
Cravioto ha explicadodurante su encuentro de prensa que Autos, morta y rocanrol es una historia real de dos «chicos pijos» que quieren hacer dinero con las carreras de coches y, por diversos avatares, acaban organizando un gran evento de contracultura al que asistieron cientos de miles de jóvenes.
Un antes y un después para el país
«Aquel fue un evento que, en mi opinión, terminó por marcar un antes y un después en México, ya que tras él comenzó a llegar un país más oscuro y con mucha autocensura», ha detallado el director, quien ha confesado «que al principio no tenía mucho interés en hacer la película porque hay muchas leyendas y muy poco material sobre aquel mítico evento».
José Manuel Cravioto ha afirmado, con todo, que su idea cambió «en cuanto conocí a los personajes reales y decidí que la historia se centrara en ellos». A partir de ahí, se comenzó a construir una película en la que hay mucha presencia de humor, «algo fundamental para mí», y de sustrato político, ya que la historia se centra también en mostrar «un México que era de otra forma y había mejores relaciones entre todos, incluso con el ejército», algo que comenzó a cambiar al poco tiempo de los hechos que relatan la película y de que el gobierno comenzara a «satanizar el evento».
Cravioto ya ha destacado con sus filmes Mexican Ganster en 4 Arieles y Bound to Vengeance en Sundance en 2015. También ha dirigido Monarca en Netflix y Viaje al centro de la Tierra en Disney+. Su estreno más reciente, El refugio atómico, arrasa en Netflix tras haber salido a la luz este mismo año.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión