XVIII Festival Internacional de Cine bajo la Luna de Islantilla
El documental sobre Antonio, el bailarín de Paco Ortiz se lleva el premio al Mejor Largometraje
El reconocimiento del Jurado al Mejor Cortometraje es para 'Umbra', y los Premios del Público han recaído en el largo 'Te protegerán mis alas' y en el corto 'L'acquario'
Roberto Álamo: «He hecho series y películas flojas, pero sabiendo que aceptaba porque tengo que darle de comer a mis hijos«

La producción española 'Antonio, el bailarín de España', del cineasta onubense Paco Ortiz, se hizo con el galardón al Mejor Largometraje del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna - Islantilla Cinefórum. El Premio Luna de Islantilla al Mejor Cortometraje recayó en la producción española 'Umbra', de Pablo Otero. Asimismo, los Premios del Público distinguieron al largometraje español 'Te protegerán mis alas', de Antonio Cuadri, y al corto italiano 'L'acquario', de Gianluca Zonta.
El documental ganador recrea las confidencias que le hizo duna de las figuras más destacadas del baile flamenco nacional al periodista Santy Arriazu, interpretados por los actores Juan Luis Corrientes y Néstor Barea, respectivamente. El largometraje que dirige Paco Ortiz cuenta con el testimonio de compañeros de profesión de Antonio el bailarín como Nacho Duato, Antonio Canales, Aída Gómez; o expertos como Marta Carrasco, Manuel Curao, Cristina Cruces, el youtuber y experto en cine Julián 'El niño del olvido' o el propio Santy Arriazu.
Recogieron el Premio 'Luna' al Mejor Largometraje el productor y el director de la cinta, José Carlos de Isla y Paco Ortiz, quienes agradecieron el respaldo del jurado en una noche en la que esta obra recibió también el premio a la Mejor Música Original.
La ceremonia, que tuvo lugar en los jardines del Hotel Estival Islantilla, sede oficial de la muestra, fue conducido por los actores Cinta Ramírez y Manuel de Andrés, y arrancó con la actuación de la Coral Polifónica de Isla Cristina y la Banda de Música Isleña, a la que siguió una intervención de bienvenida de los responsables institucionales de la Mancomunidad de Islantilla, entidad organizadora de la muestra.
La noche continuó con un cálido homenaje a Roberto Álamo, el actor galardonado en esta edición del festival con el Premio Luis Ciges, quien estuvo arropado por amigos y compañeros de profesión. Participaron también desde la distancia el actor José Coronado y la actriz Maribel Verdú, además del director Rodrigo Sorogoyen, que quisieron sumarse a este reconocimiento dedicándole un vídeo al protagonista de la velada.
El director del Festival de Islantilla, Esteban Magaz, dedicó también unas palabras a Roberto Álamo destacando «el poder de su mirada ante la cámara, lo que le permite llegar al espectador y le convierte en uno de los mejores actores del panorama cinematográfico nacional en nuestros días».
Roberto Álamo agradeció este premio que compartió con todos los compañeros que han hecho posible su trayectoria profesional, dedicando un sentido homenaje a figuras como Verónica Echegui y Eusebio Poncela, recientemente fallecidos. El homenajeado destacó también la labor de festivales como Islantilla, donde promocionáis el cine y promocionáis la cultura».
Palmarés
-
Mejor Largometraje: Antonio, el bailarín de España, de Paco Ortiz
-
Mejor Cortometraje: Umbra, de Pablo Otero)
-
Mejor Dirección: Laura Hojman por Un hombre libre
-
Mejor Actriz: Carmen Canivell por Mañana muérete
-
Mejor Actor: Juan Carlos Sánchez por El lado más bestia de la vida
-
Mejor Guión: Belkis Bayrak por Gülizar
-
Mejor Música Original: Juan Manuel Mantecón por Antonio, el bailarín
-
Mejor Fotografía: Kiko de la Rica por El otro
-
Mejor Dirección de Arte: Marianne Auvinet-Gould por Bitter weeds
-
Premio del Público al Mejor Largometraje: Te protegerán mis alas de Antonio Cuadri
-
Premio del Público al Mejor Cortometraje para L'acquario, de Gialuca Zonta
La ceremonia de clausura concluyó con la sesión especial 'Islantilla presenta' introducida por el actor onubense Omar Banana, quien adelantó las primeras imágenes del largometraje 'El pezón de Elena', dirigida por Esteban Magaz y que será estrenado próximamente. El equipo de rodaje agradeció el apoyo institucional al proyecto, que se ha rodado principalmente en escenarios naturales de la costa onubense, concretamente en la playa de la Casita Azul de Isla Cristina.