Huelva rinde homenaje a Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento
El evento será este miércoles a las 19.30 horas en el Centro Cultural José Luis García Palacios
¿Es Antonio Machado el símbolo que necesitamos?
Antonio Machado ingresa en la RAE con un siglo de retraso
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl XVIII Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb 2025) celebrará este miércoles 26 de noviembre un emotivo homenaje a Antonio Machado, figura esencial de la poesía española del siglo XX.
La cita es a las 19.30 horas en el Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur (C/ Alcalde Mora Claros 6, Huelva), con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El acto se enmarca en el programa de actividades de la XVIII edición del OCIb, que este año dedica un espacio especial a recordar la obra y el legado del poeta sevillano en el 150 aniversario de su nacimiento.
Antonio Machado es uno de los grandes representantes de la literatura española del siglo XX dentro de la llamada Generación del 98, donde también destacaron figuras como Manuel Machado, Miguel de Unamuno, Ramiro de Maeztu o Azorín.
Machado elevó a la literatura una voz ética y poética que renovó la manera de mirar al ser humano y a la tierra. Su legado, aún vivo y necesario, inspira este homenaje del OCIb a uno de los autores esenciales de la literatura española.
Programa del homenaje
El acto tendrá como eje principal el monólogo Aquel sol de mi infancia, interpretado por Julio Moreno Ventas, una pieza escénica evocadora que recorre pasajes esenciales de la vida y la sensibilidad del poeta sevillano.
Además, un selecto grupo de poetas y artistas evocará diferentes dimensiones de la obra del autor, entre los que se encuentran Pepe Martín, Laura Cuesta, Ángeles Fernández, Esther Pérez, César Corpa, Miguel Doña, María Luisa Fernández, José María Rodríguez, Rosa A. Zaiño, Augusto Thasio, Lola Guevara, Daniel Morales, Pepe Ayala, Esperanza Morillo, Cristóbal Ponce de León, Charo Gómez y Rosa Martín. La coordinación general del homenaje está a cargo de Juan José Oña.
Con esta programación, el OCIb pone en diálogo la voz de Machado con la creación literaria contemporánea, a través de la intervención de miembros de la compañía teatral Tusítalas, del colectivo Poetas por la Paz, del grupo El Nombre es lo de Menos y de otros invitados especiales, al tiempo que ratifica su compromiso con la difusión cultural, la memoria literaria y el encuentro entre creadores de ambos lados del Atlántico.
La actividad cuenta con el patrocinio de Fundación Caja Rural del Sur, la Diputación Provincial de Huelva y el Ayuntamiento de Huelva, además de la colaboración de la Junta de Andalucía, el Puerto de Huelva, la Universidad de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión