Muere el catedrático, político y escritor onubense Manuel Flores Caballero
También era miembro del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos de la Diócesis de Huelva
Muere en Huelva a los 95 años el poeta José Manuel de Lara
Luto en el periodismo de Huelva por la muerte de Vicente Parra
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónNacido en Huelva el 12 de junio de 1945, Manuel Flores Caballero vivió con hondura su vocación familiar, profesional y cristiana, según ha resaltado en un comunicado oficial la Diócesis de Huelva. Casado y padre de dos hijos, destacó por su humanidad cercana, su espíritu bondadoso y su permanente disposición al diálogo. Hombre culto, afable y entusiasta, supo irradiar esperanza allí donde estaba.
Dotado de una sólida formación —Perito y Profesor Mercantil, Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Auditor de Cuentas y asesor fiscal—, puso todos sus talentos al servicio del bien común. Durante más de cincuenta años desempeñó una intensa labor como consultor de empresas y como experto en numerosas instituciones públicas y privadas.
Su vocación docente fue uno de sus grandes legados. Con sabiduría y pasión por enseñar, impartió clases en el Colegio Universitario de La Rábida, la UNED, el COU San Francisco y las universidades de Sevilla, Huelva y Rey Juan Carlos, donde ejerció como catedrático. Fundador de cuatro másteres, director de departamento durante doce años y ponente en más de 300 conferencias, su magisterio marcó a generaciones de alumnos y profesionales.
Teniente de alcalde
En el ámbito público, vivió la política como un lugar de encuentro y servicio. Fue portavoz, teniente de alcalde y delegado de Patrimonio en el Ayuntamiento de Huelva durante la primera legislatura democrática (1979–1983), aportando serenidad, criterio y un firme compromiso con su ciudad.
A lo largo de su vida publicó más de cincuenta libros y capítulos de libros, y más de cien artículos especializados sobre contabilidad, auditoría, análisis financiero, historia económica y minería del suroeste ibérico. Su obra refleja la profundidad de su pensamiento y su amor por la verdad.
Durante más de dos décadas presidió el Patronato de la Fundación Juan Manuel Flores Jimeno, institución desde la que impulsó proyectos culturales, sociales y científicos en beneficio de la sociedad onubense.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión