Trigueros estrena recinto en sus Fiestas Taurinas 2025 con David de Miranda como encargado del 'chupinazo'
El Ayuntamiento busca recuperar la esencia de las antiguas capeas y también recupera la tradicional puja de las jaulas
La música la ponen la chirigota del Yuyu, Café Quijano, Antonio José y María Peláe
El runrún: David de Miranda, triunfo, sangre y un alta voluntaria
David de Miranda, la revolución discreta: «El sitio te lo quita no estar en los carteles, no que te coja un toro»

Trigueros ultima los preparativos para celebrar, entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre, sus Fiestas Taurinas Tradicionales, una cita que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a las sueltas de reses. Este 2025, las fiestas llegan con novedades, como el estreno del nuevo recinto taurino, diseñado para «recuperar la esencia de las antiguas capeas y pensado para garantizar seguridad, comodidad y accesibilidad« y con su vecino, torero David de Miranda, como encargado del 'chupinazo'.
Así lo ha indicado la Diputación Provincial en una nota, en la que ha señalado que allí convivirán las «tradicionales» jaulas y andamios, junto con gradas, «convirtiéndose en el gran epicentro de los festejos«.
David de Miranda, orgullo triguereño
En la presentación, la diputada de Cultura y concejal en Trigueros, Gracia Baquero, ha avanzado que las fiestas «van a arrancar con el chupinazo de un grande, que es orgullo de todos los triguereños y que es el triunfador de todos los festejos taurinos de esta temporada en España, David de Miranda«.


En la comparecencia junto al alcalde, Vidal Blanco, y al edil de Cultura, Benito Conde, Baquero ha destacado que el nuevo recinto taurino «no supone solo una mejora, sino que además se recupera una de las tradiciones que había perdido, la tradicional puja de nuestras jaulas, que son espacios de convivencia de amigos y familiares«.
«Con un cartel lleno de arte, una programación taurina que nos va a hacer mucho más grande como municipio taurino que somos y, por supuesto, con un programa de conciertos de altura, preparado con todo el cariño y el esfuerzo, estoy convencida de que estas fiestas van a marcar historia«, ha manifestado la diputada, para invitar a la participación a »toda la provincia«. »Si nuestras capeas son únicas, queremos que cada noche sea inolvidable, que quienes nos visiten tengan vivencias para recordar y que Trigueros siga siendo un referente en el verano onubense«, ha manifestado.
Por su parte, el alcalde ha destacado la recuperación de los espacios de convivencia, que son «únicos». «Entendemos que los ciudadanos tienen que tener un espacio común de socialización con las capeas y es lo que más nos llena de orgullo», novedad a la que ha sumado la recuperación del ganado bravo «que hace singular a nuestras capeas», dedicado en esta ocasión a la ruta del toro de Cádiz.
Este año, se incorpora además un bolsín taurino con el nombre de Pablo Gómez Terrón, pionero de la tauromaquia en Trigueros, ha explicado Blanco, para añadir que vendrán cuatro novilleros -tres de la provincia de Huelva y uno de Chiclana (Cádiz)-, y que se ha incorporado un festejo mayor dentro de las propias capeas, un espectáculo de recortadores profesionales.
Tras invitar a la ciudadanía de la provincia a «disfrutar de las fiestas taurinas tradicionales de Trigueros», Blanco ha pedido «respeto a los animales». «Desde el Ayuntamiento procuramos el bienestar animal con sus cuidadores, tanto en el recinto antes de la suelta como posteriormente, y lo que queremos es que toda la ciudadanía participe y todo el mundo esté contento de estas fiestas taurinas», ha manifestado.
Programación musical
En cuanto a la programación musical de la caseta municipal, el edil de Cultura ha remarcado que va a reunir este año «nombres de primer nivel», comenzando con el artista Manuel Cribaño el 31 de agosto, mientras el 1 de septiembre estará dedicado a los más pequeños, con la eurovisiva Chloe de la Rosa.
El martes será el turno del carnaval, con la chirigota del 'Yuyu'. El miércoles de capea en Trigueros ya es sinónimo de 'Triggerfest', «nuestro festival de música tecno que promete ser un gran espectáculo», ha dicho, para concretar que en los días grandes, seguirán tres platos fuertes: Café Quijano, Antonio José, que es la propuesta musical del viernes festivo triguereño, y, cerrando la programación, el sábado, la artista María Peláe.
«Trigueros os espera con los brazos abiertos para compartir la emoción de nuestra capea, la intensidad de nuestra música y el calor humano de su gente», ha concluido Conde. La programación completa puede consultarse en la web del Ayuntamiento de Trigueros.