Atletismo > Cto. Europa Junior

Héctor Santos: “El bronce europeo es una recompensa en un año tan difícil para mí”

16.30 h. El atleta onubense del FC Barcelona, bronce en el Europeo Junior con una nueva plusmarca de 7,96 metros, destaca que este resultado es una 'recompensa' a su trabajo en un año con lesiones y que ha llegado en el 'mejor escenario'. Está 'muy contento' y 'aún asimilando' su gesta.

Héctor Santos: “El bronce europeo es una recompensa en un año tan difícil para mí”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Héctor Santos: “El bronce europeo es una recompensa en un año tan difícil para mí”

El saltador de longitud Héctor Santos Llorente ha firmado una gran gesta para el deporte de Huelva gracias a su medalla de bronce en el Campeonato de Europa Junior celebrado en Grosseto (Italia), donde además batió su  marca personal con un salto de 7,96 metros.

Ha declarado a huelva24.com que exte éxito significa para él “la recompensa por todos los años entrenando y sobre todo en este año tan difícil para mí por las lesiones”. “No había mejor escenario para que saliese todo el trabajo realizado”, ha declarado el onubense, que ha considerado que realizó una competición “perfecta” en un concurso de un “nivel altísimo desde la primera ronda”, con “viento a favor, la pista muy rápida y un ambiente espectacular”.

Héctor Santos: “El bronce europeo es una recompensa en un año tan difícil para mí”

El igente campeón nacional junior ha resaltado que desde el primer salto, que fue 7,80 metros, “sabía que iba a poder saltar mucho”. Así, que siguió progresando en marcas y llegó después a 7,89 metros. “Salió todo bien técnicamente y me coloqué tercero”.

“Aún así había mucha tensión durante toda la prueba, ya que sabía que los demás atletas podían superar esa marca y quitarme la medalla”, ha relatado el onubense que, en su último salto fue a “desahogarme” y le salió un salto de 7,96 metros que “sinceramente no me lo esperaba”, ha dicho el atleta del FC Barcelona y formado en el Club Onubense de Atletismo.

Al respecto de su marca, ha reconocido que “aún” no lo ha asimilado, pero que “obviamente” está “muy contento por cómo me han salido las cosas, de ver a mis padres en la grada y a muchos amigos míos celebrándolo”.

Ha dedicado la medalla a su familia, “por apoyarme siempre”, a su actual entrenador, Juan Carlos Álvarez, y a su técnico en Huelva, Juan Antonio Pichardo. También a todo su grupo de entrenamiento y a “toda la gente de Huelva que me apoya en cada competición y hace que esta medalla sea posible”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia