Golf
Gonzalo Vicente se clasifica con una remontada “de locura” para el Alps Tour
12.48 h. El golfista lepero es uno de los tres españoles, junto a Jacobo Pastor y Javier Gallegos, que acabaron entre los 35 primeros en el torneo final de la escuela de clasificación para el Alps Tour, por lo que se han ganado los derechos a formar parte del circuito satélite del European Tour durante 2019. En la última jornada logró 9 birdies. “Estoy deseando empezar el circuito”, afirma.

Gonzalo Vicente Elena sigue avanzando en el siempre duro y exigente mundo profesional del golf. El deportista lepero está a un gran nivel y regularidad y ha podido consolidar estos valores para conseguir clasificarse para el Alps Tour, circuito satélite del Europea Tour de cara a 2019. Acabó vigésimo la final de la escuela de clasificación, en la que sólo los 35 primeros lograban el objetivo y lo logró junto con los también españoles a Jacobo Pastor y Javier Gallegos.
Vicente manifestó a huelva24.com que todo su esfuerzo y trabajo del año tuvo “un final feliz” y que está “deseando empezar el circuito a principios de 2019”. Comenzaría con cinco semanas de competiciones en Egipto y después continuará por toda Europa y México.
Sobre la final comentó que “la verdad es que han sido 9 días de escuela muy duros, con muy malos primeros días en la dos fases y remontando después”. Para conseguir pasar la primera fase acumuló 69 golpes y tuvo que jugar un playoff de 2 hoyos extra para pasar a la final. En este playoff hizo un birdie en el 18 para clasificarse.
Ya en la final tuvo otro primer día “muy” malo que le daba “muy poquitas opciones” de pasar el corte, y “si así ocurría, me quedaría con una categoría un poco escasa para participar en el circuito”, señaló. Pero finalmente, con algo de viento, firmó una tarjeta de 67 impactos para pasar el corte por un golpe. “Estaba muy orgulloso de como peleé cada golpe y de nuevo repetir la hazaña apenas pasado 4 días de la anterior”, resaltó.
230 jugadores de toda Europa para 35 puestos en dos fases. Ésa era la carrera por el objetivo, que en la final tenía 65 jugadores. “Salía cerca del puesto 60°, a 4 golpes de la ansiada tarjeta que te daba todos los derechos del circuito, aunque ya tenía un estatus bueno dentro del circuito que me permitía jugar bastantes torneos”.
El último día se levantó un viento muy fuerte y “cuando estaba en prácticas no paraba de repetirme ‘Gonzalo, hoy hay que ir muy bajo y la tendré’. Salí muy concentrado y sabía que tenía posibilidades”.
Hizo 66 golpes, el segundo resultado más bajo de todo el torneo y consiguiendo ser el jugador que más birdies hizo de todos los días. 9 birdies en una última jornada es una locura”, aseguró, resaltando que logró hacer “la mayor remontada que se haya visto en la escuela para quedar vigésimo y conseguir la tarjeta”.
Lo primero que hizo fue llamar a Emerald Golf Tour, su patrocinador, para “darle la alegría, ya que sin ellos esto no sería posible”.