GOLF
Gonzalo Vicente gana de manera épica el torneo Fred Olsen del Alps Tour
16.21 h. El golfista onubense remontó en la última jornada para igualar con el líder y forzar el desempate, en el que fue mejor. 'Sé es que esto me abre muchas puertas y que tanto entrenamimento y malos momentos en el campo de golf me han forjado para que pueda pasar esto', resalta.

El segundo día hizo una vuelta de -7 que sumado al resultado del inicio del torneo llevaba en el acumulado un total de -8 compartiendo la 6° plaza a falta de la última jornada. Los dos líderes, el suizo y portugués se encontraban con -12, abriendo un hueco de 3 golpes con respecto a los terceros. Impresiona, que del puesto tercero al puesto al vigésimo quinto sólo había tres golpes de diferencia y podía pasar de todo.

Entonces llegó la mañana de la final. La hora de salida de Gonzalo era a las 9:18 compartiendo partida con el actual campeón y mejor jugador español del momento, Alfredo Garcia Heredia. Se levantó más temprano de la cuenta para llegar antes y practicar una cosa en los greenes que tenía en mente, ya que sabía que necesitaba un giro si quería tener alguna opción.
Sólo quedaban 2 torneos y necesitaba quedar entre los cuatro primeros en este difícil torneo para clasificarse a la final y así mantener la categoría. El día empezó tranquilo, pero a medida que iba avanzando se estaba levantando un viento molesto. Fue en ese momento, sumado a que los dos líderes no conseguían jugar bien, cuando Gonzalo a base de un juego espectacular de tee a green y confiado con los putts cortos se lanzó al ataque haciendo 4 birdies sin ningún error. Todo estaba demasiado apretado, podía quedar cuarto, quinto... Todo estaba en el aire.
Entonces hizo un birdie muy bueno en el hoyo 17. Ahí sabía que ya quedaba entre los 4 primeros. Estuve bajo las cámaras todos el día. Llegueéal 18, le di fuerte al centro y me dejé un tiro de 105 metros a la bandera, Vi como el italiano que llevaba el mismo resultado que yo, hizo bogey desde el mismo sitio, entonces respiré y en un segundo pasó por mi cabeza todo lo que había entrenado y lo duro que era llegar donde estaba en ese momento, y mirando a la bandera me dije la voy a dejar al lado. Me coloqué, le di y la dejé pegada al hoyo. Cuando subí hacia el green y vi donde estaba la bola mientras aplaudían sentí una satisfacción conmigo mismo, que es indescriptible, relató a huelva24.com.

Acabó en -14 siendo la vuelta más baja del día y la única libre de bogeys y puso un resultado en casa club el cual ya sabía que iba a ser segundo. Entonces con todos mis compañeros en una mesa me dijeron que el líder tenía un putt de dos metros para empatarme, si no lo metía ganaba ya. El francés la metió y tuvimos que jugar un play off a muerte súbita, explicó.
El hoyo elegido fue el 18. Creo que nunca he estado más tranquilo que en ese momento. Salió primero Julien Foret con hierro y la dejó bloqueada detrás de una palmera. Yo pegué una bomba al centro de la calle con el drive. Él tuvo que sacarla a calle, y yo pegué y la dejé a 7 metros, el francés ya había hecho bogey y yo tenía ese putt cuesta bajo delicado. Entonces me puse a la bola y lo vi claro y entró. Toda la gente saltó al green. No podía estar más feliz, de hecho, todavía no soy consciente de ello. Lo que si sé es que esto me abre muchas puertas y que tanto entrenamimento y malos momentos en el campo de golf me han forjado para que pueda pasar esto.
Me siento feliz, he pasado muchos sin sabores y he tenido bastantes obstáculos para poder darme una oportunidad de llegar aquí, y ahora que lo he logrado y cómo lo he hecho, me siento muy orgulloso de mi mismo la verdad. Por supuesto nada de esto hubiera ocurrido si mis padres no hubieran hecho lo imposible para que su hijo simplemente lo intentara. También me gustaría agradecer a un amigo llamado Carlos, sin el, todo esto no podría haberse hecho, a emeraldgolftour por apoyarme desde el principio en este proyecto, y a callaway por proporcionarme todo el material. Como me hubiera gustado verlos allí, en el green del 18 del play off mientras desaparecía la bola dentro del hoyo.