ATLETISMO

Bronce de coraje y fotofinish para María Forero en Bakú

17.58 h. La atleta onubense se exprimió en la recta final tras toda la prueba dando la cara y logró conquistar sobre la misma línea de meta la medalla de bronce en los 3.000 metros del Festival Olímpico de la Juventud en Bakú. Demostró una enorme fuerza física y mental y competitividad para no rendirse y añadir el brillo del metal a su sueño.

Bronce de coraje y fotofinish para María Forero en Bakú

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bronce de coraje y fotofinish para María Forero en Bakú

María Forero coronó con una medalla su debut como internacional. Aseguró que participar en el Festival Olímpico de la Juventud Europea en Bakú era todo un premio, pero también avisó que no iba de viaje y que se exigiría más. Por marcas era la quinta de las participantes en los 3.000 metros y la más joven, pero la talla de esta  talentosa atleta no se mide en marcas o edad y sobre el tartán demostró por qué. Firmó un carrerón, de principio a fin, siempre dando la cara. Puso coraje y no importó la inexperencia o el nivel de sus rivales. Dio su máximo y cobró forma de bronce colgado de su cuello.

Bronce de coraje y fotofinish para María Forero en Bakú

El oro fue para la polaca Olimpia Breza con 9:48.23, seguida por la noruega Ina Halle Haugen (9:49.23) y María Forero, que marcó 9:50.07. La finlandesa M. Korkeakaakso fue cuarta con el mismo tiempo. A continuación cruzaron la línea de meta la alemana Rahel Broemmel (9:51.13), la sueca T. Axelsson F. (9:57.30), la turca Urkus Isik (10:12.53) y la austriaca A.S. Meusburger (10:20.93).

La atleta del Club Onubense de Atletismo comenzó la prueba tomando la cuerda y la cabeza del grupo, situándose a la par de la representante sueca, evitando así codazos y luchas por posición. En el primer kilómetro marcaron 3:26, un ritmo relativamente cómodo que no dejó cadáveres por el camino. A partir del segundo tomaron la cabeza para incrementar el ritmo la finlandesa y la polaca, pero María se mantuvo sin soltar la cuerda, siempre a un paso de la cabeza.

Sobre el minuto seis de carrera atacó la polaca Breza y se fue en solitario, con María y la sueca encabezando el grupo perseguidor. 6:43 fue el paso por el 2.000, un ritmo parejo al anterior paso, que presagiaba que más de una atleta guardaba un as en la manga para el final. Breza la jugó antes que las demás y trataba de mantener la distancia hasta el final, mientras metros atrás la onubense seguía batallando con el resto, hasta que trató destacarse con un cambio contestado que rápidamente por sus rivales.

Bronce de coraje y fotofinish para María Forero en Bakú

Todas las participantes acabaron rendidas y exhaustas, agónicas. Al cabo de un tiempo, María, tras su portentosa actuación, recuperó el aliento y la verticalidad y tras unos instantes de incertidumbre compartió con su padre, Federico Forero, la alegría de su gesta, que es también la de su técnico, Manuel Pulido, la de sus compañeros de entrenamiento, la de su club, y la de Huelva, que tiene en ella un gran motivo para soñar con logros importantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia