VII MEETINGIBEROAMERICANO DE ATLETISMO

Dimitrik logra en Huelva la mejor marca mundial del año en altura (2,35)

22.09 El atleta ruso batió además el récord de la reunión, que poseía el español Javier Bermejo y fue coronado como el mejor atleta de la competición onubense. Su compatriota Natalya Kutyakova realizó el mejor registro europeo de 2011 en triple salto con 14,67 metros y también se llevó el laurel en féminas como la mejor de la cita onubense.

Dimitrik logra en Huelva la mejor marca mundial del año en altura (2,35)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mejor marca del VII Meeting Iberoamericano de Atletismo la logró el saltador ruso Aleksey Dmitrik, que batió el récord de la reunión en poder de Javier Bermejo de 2,25 al superar en su tercer intento un listón situado en 2 metros y 35 centímetros. Este registro es la mejor marca mundial del año, que da luste a una reunión falta de grandes marcas. Segundo fue el finlandés Jussi Viita, que se quedó en 2,23 registro con el que hizo marca personal. La tercera plaza la logró el francés Fabrice Saint Jean con 2,20, misma marca que la lograda por Javier Bermejo.

En triple salto se realizó el mejor registro de todas las competiciones en categoría femenina que deparó la reunión atlética onubense. La atleta rusa Natalya Kutyakova se impuso gracias a su segundo mejor intento, de 14,67 metros, con el que realizó marca personal y se colocó como líder del ránking europeo de 2011. Su otro salto válido fue de 13,53. La segunda plaza la ocupó su compatriota Oesya Zabara, que con 14,36 (+2,4 metros por segundo de viento) realizó su mejor marca de la temporada. El triplete ruso lo cerró Alsu Murtazina, que saltó 14, 09 metros. La mejor española fue la internacional Patricia Sarrapio, que con 13,76, también consiguió su registro más destacado del año.

Otra marca destacada dentro del contexto de las marcas que ha habido en las siete ediciones de la reunión, se produjo en los 100 metros, donde el cubano Yuniel Pérez Romero consiguió un notable registró de 10.33. Se impuso en la final al francés Ronald Pongnon, que cruzó la meta en 10.45, el ruso Aleksandr Brednev (10.48), acabando cuarto el campeón de España de la distancia, Ángel David Rodríguez, que con 10.49 superó su mejor registro del año.

En semifinales los dos primeros se repartieron los triunfos. En la primera serie Pognon se clasificó con la final corriendo en 10.78 por los 11.00 del holandés Brian Mariano y los 11.12 de Daniel Molowny Solana, quedándose fuera Josue Mena (11.24). En la otra serie Yuniel Pérez paró el reloj en 10.52, Brednev en 10.57 y Ángel David Rodríguez en 10.59. Por tiempos se clasificaron Eduard Viles Farreny (10.63) y el nigeriano Ajibola Raheem (10.88).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia