ATLETISMO
Victoria de Hermoso en el Torneo Federaciones
22.17 (20.45 h.) El lanzador villablanquero se adjudicó el triunfo para Andalucía en la prueba de jabalina con un buen registro de 68,13 metros. Alba López y Alejandro Tomé fueron segundos como integrantes de los relevos 4x400 metros femenino y masculino, respectivamente. La lepera Laura García Caro acabó octava en los 5.000 metros marcha. Andalucía ha logrado el subcampeonato en la general.

Cuatro onubenses han representado a Andalucía en el Torneo de Federaciones Autonómicas, competición nacional que se ha disputado en Zaragoza, donde ha destacado especialmente José Manuel Hermoso de Jesús, vencedor en jabalina. Alejandro Tomé y Alba López ha sido segundos en los relevos 4x400 y Laura García Caro Lorenzo ha sido octava en los 5 kilómetros marcha. Estas actuaciones han contribuido a que Andalucía acabe subcampeona de la competición con 216 puntos, por los 266 de Cataluña, que ha sido la federación campeona. El tercer puesto ha sido para la Comunidad Valenciana con 189,5 puntos. El lanzador onubense se impuso a sus rivales en jabalina con un mejor lanzamiento de 68,13 metros. En el primer intento llegó hasta los 66 metros, después lanzó 63,51, en el tercero realizó el tiro ganador y en el cuarto marcó 64,71 metros. La segunda plaza la ocupó el gallego Borja Barbeito, que realizó un mejor tiro de 67,02, y la tercera fue para Raúl Pagán, de Castilla La Mancha, que marcó 64,81 metros.Hermoso siempre ha competido bien en el Torneo Federaciones, en el que acumula más de diez participaciones y muchas victorias y podios. La veteranía y experiencia del villablanquero han sido una vez más un gran valor frente a la juventud y pujanza de otros especialistas más jóvenes.
Dos podios en los relevos largos
En el relevo 4x400 hubo dos segundos puestos para Andalucía con dos onubenses en los dos equipos.Alba López logró la segunda plaza como parte del relevo largo femenino del que realizó la primera posta. Después el testigo pasó a Lorena Laz, Natalia Romero y Beatriz Bachero. La marca final fue de 3:45.34. Ganó Madrid con 3:42.55 y tercera fue Cataluña con 3:45.80.
Alejandro Tomé también realizó la primera posta del equipo masculino, formado también por Antonio Fernández, Juan Sarriá y Mohamed Ezzagnouni, cuarteto que fue segundo con que fue segundo con 3:13.08. El triunfo fue para Cataluña con 3:12.20 y la Comunidad Valenciana fue tercera con 3:16.02.
La primera onubense en competir fue la marchadora lepera Laura García-Caro Lorenzo, que ocupó la octava y última plaza en los 5.000 metros marcha. La representante andaluza marcó 26:38.02 en una prueba de categoría absoluta, en la que, como ocurriera en la final de la Liga de Clubes, se midió a las mejores especialistas nacionales, de más edad y experiencia. La ganadora fue Julia Takacs, representante de Madrid, que marcó 21:55.92; segunda acabó la catalana Beatriz Pascual (22:02.85) y Lorena Castrillo (Castilla y León), que paró el crono en 22:50.50.